Presentamos la tercera edición del listado “Las 50 mujeres más poderosas de chile”. En esta publicación, destacamos a 50 líderes (una de ellas figura en la portada) que inspiran e influyen en sus áreas de trabajo, pero que también contribuyen a cerrar brechas de género y eliminar los estereotipos en el país. En esta oportunidad, […]

Presentamos la tercera edición del listado “Las 50 mujeres más poderosas de chile”. En esta publicación, destacamos a 50 líderes (una de ellas figura en la portada) que inspiran e influyen en sus áreas de trabajo, pero que también contribuyen a cerrar brechas de género y eliminar los estereotipos en el país. En esta oportunidad, se resaltó el aporte y el trabajo de mujeres en áreas como negocios, gastronomía, arte, deportes, entretenimiento y creación de contenido, entre otras.

Lee también: “Las mujeres traccionamos mujeres”: Foro Forbes Mujeres Poderosas de Chile

Metodología

Forbes Chile replicó el esquema de su casa matriz en Estados Unidos para seleccionar a las mujeres más poderosas, con la diferencia de que este listado no es un ranking y que los personajes que figuran en ella están ubicados de forma aleatoria. El equipo editorial de Forbes Chile, asesorado por expertos en diversas áreas, determinó quiénes forman parte del grupo de mujeres destacadas. Los criterios para seleccionar a los personajes fueron: poder duro (los recursos que administran, como ingresos o patrimonio neto), su impacto (número de colaboradores que tienen sus organizaciones o el tamaño de la población que lideran), poder dinámico (audiencias, comunidades en las que impactan e influencia creativa) y poder blando (aquello que hacen con su influencia). Las mujeres en este listado forman parte de diferentes esferas de la vida pública, como el arte, la ciencia, los negocios, la academia, la gastronomía y el deporte.

A continuación, te presentamos el listado “Las 100 mujeres más poderosas de Chile en 2024”:

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen