Forbes Life se une a Food & Wine en Español para presentar la primera edición de un listado de talentos emergentes con proyectos gastronómicos que destacan el valor del producto y la tradición chilena.

Aunque por ahora tiene menos proyección internacional que sus pares de otros países de la región, la alta cocina chilena brilla con luz propia y cada año suma a nuevos exponentes.

La premisa de la gastronomía local parece seguir los pasos dados por el chef Rodolfo Guzmán, fundador
del premiado Boragó y uno de los mejores de América Latina: poner en valor la tradición y los insumos locales. A ello se suma otro objetivo: descentralizar la oferta y demostrar también que hay mucho más allá de la esfera gastronómica capitalina.

Y es que más allá de la renombrada base vitivinícola local, Chile cuenta con una amplia lista de materias primas que sirven de potente base —especialmente en lo que respecta a pescados, mariscos y verduras— para menús creativos de alta cocina.

Javiera Palacios Gallardo

FOTO: linkedin

Palacios hizo prácticas en dos reconocidos restaurantes a nivel global: el chileno Boragó, de Rodolfo Guzmán, y el barcelonés Disfrutar, y atesora premios locales como la Copa Culinaria Carozzi Jr. Santiago 2023, el Golden Chef Uruguay del mismo año y el IKA Culinary Olympics de Alemania 2024. Desde hace más de un año se desempeña como chef privada con servicio en Chile y en el extranjero.

Plato 2

Roberto Vallejos Labraña

FOTO: IG

Dirige los tres restaurantes, el lobby bar y room service del Hotel Marriott de Santiago y fue sous chef en el Sheraton de la capital y en el restaurante Senso, del Hotel Mandarin Oriental. Este año fue uno de los representantes del Team Chile en el campeonato de clasificación “Américas” para Bocuse D’Or. También es aspirante a miembro activo de la prestigiosa asociación Les Toques Blanches, capítulo Chile.

Plato 2

Manuel Balmaceda

FOTO: x @il_tommy

El chef empezó su experiencia profesional en el Hotel Terre Blanche Golf resort y en la cadena de hoteles de lujo Le K2 Collections, pero en 2022 apostó por desarrollar su propio proyecto, Cora Bistró, junto a su socio Juan Esteban Merello. En estos dos años, el restaurante, que apuesta por la cocina creativa con insumos locales, ha recibido numerosos reconocimientos en el país.

Plato 1

Mathías González

FOTO: IG

Tras estudiar Administración Gastronómica y Cocina, trabajó en diversos espacios culinarios, entre ellos el 99 Restaurante de Kurt Schmidt; luego emprendió Ocho Seis. Ello, antes de ser chef de El Madrileño, un restaurante de cocina española de autor (inaugurado en 2023) y elogiado por la crítica chilena, que busca recuperar su espacio físico después del devastador incendio que sufrió.

Plato 1

Lea también: Rodolfo Guzmán es reconocido con “tres cuchillos” por de The Best Chef Awards 2024