La Viña VIK es la segunda a escala global en el World’s Best Vineyards 2024, destacando por su arquitectura, vistas y experiencias en su recorrido.
La lista de World’s Best Vineyards 2024 fue anunciada esta semana con los 50 principales destinos del vino este año. En ella hay bodegas y viñas que brindan experiencias inolvidables y promueven la cultura del vino.
Este año el primer puesto ha sido para Bodegas De Los Herederos Del Marqués De Riscal, Rioja (España). Marqués de Riscal se estableció en 1858 y todavía es conocido por la calidad de sus vinos, pero también por su arquitectura. Los visitantes pueden alojarse en el lujoso hotel, diseñado por Frank Gehry con vistas a los viñedos y disfrutar de una sublime cena acompañada de vinos en el restaurante de renombre internacional.
Lee también: Nuestra revista: El plan de vuelo de SKY Airline, según Holger Paulmann

La viña VIK de Chile se posicionó como segundo en la lista, obteniendo el premio World’s Best Vineyards Continent Winner – South America, con su diseño elegante y futurista de un techo de titanio reflectante que refleja el paisaje, mezclándose armoniosamente con la belleza natural de el valle. Además de visitas a los viñedos y catas de vino, los visitantes también pueden explorar los terrenos a caballo.

El tercer lugar fue otorgado a Creation en Sudáfrica, también nombrado ganador del World’s Best Vineyards Continent Winner – Africa, reconocido por elaborar menús de degustación gourmet que complementan perfectamente sus vinos. Creation también ofrece una visión didáctica sobre el proceso de elaboración del vino y la gestión de los viñedos para los amantes del vino que quieran profundizar en el mundo del vino.
En la cuarta posición quedó Bodegas Ysios, conocida por sus vinos de Rioja de alta calidad y su arquitectura de vanguardia, y también fue galardonada con el premio al Highest Climber, tras haber escalado 67 puestos respecto al año pasado. Los visitantes pueden reservar recorridos privados por los viñedos.

Schloss Johannisberg, en Alemania, conocida como la cuna del Riesling y con más de 1200 años de historia vitivinícola, quedó en quinto lugar. La bodega fue un antiguo monasterio reconstruido como castillo en 1716 y está rodeada de viñedos y de impresionantes vistas del río Rin. Ofrece degustaciones y recorridos históricos con información sobre siglos de tradición vitivinícola.
Las chilenas Montes (17), Viu Manent (19), y Casas del Bosque (49) también estuvieron en el top 50.
DATOS CLAVE
- España tuvo la mayor cantidad de viñedos (tres) entre los 10 primeros este año, dos de los cuales son de Rioja. En total, tuvo ocho viñedos entre los 50 primeros.
- Francia y Alemania tuvieron dos participantes entre los 10 primeros y Francia también tuvo ocho viñedos entre los 50 primeros.
- La mitad de los principales viñedos de Francia son casas de champán, incluidas Maison Ruinart (número seis), Champagne Bollinger (número 12), Champagne Billecart-Salmon (número 27) y Maison Pommery (número 47).
- Había 28 viñedos de Europa en la lista de este año, 12 de América del Sur, tres de América del Norte, tres de Asia, dos de África y dos de Australasia.
La lista de los 50 mejores destinos se anunció en la finca Nyetimber en West Sussex, en un evento al que asistieron enólogos y propietarios de viñedos de todo el mundo.