En nuestra edición octubre-noviembre, el presidente ejecutivo de SKY Airline nos da a conocer en exclusiva sus planes para seguir creciendo en Suramérica y las fortalezas que tiene hoy la aerolínea low cost.

En menos de una década, las aerolíneas low cost han remecido el mercado aerocomercial en Sudamérica, incrementando la competencia y contribuyendo a que más personas consideren viajar en avión como una opción. En ese lapso, nuevas propuestas, pero también aerolíneas tradicionales, han optado por este modelo, en el que las compañías organizan sus procesos y los simplifican al máximo posible para tener el menor costo —a través de flotas estandarizadas y menos servicios, entre otras cosas acciones—.
En Sudamérica y especialmente en Chile, SKY Airline ha sido la abanderada de este modelo y celebra en 2024 un total de 22 años en el mercado, 6 de ellos convertida en 100% low cost, con destacados planes de crecimiento. Así nos lo cuenta en exclusiva su presidente ejecutivo Holger Paulmann, hijo del fundador de la compañía, Jürgen Paulmann, quien protagoniza nuestra portada.
El empresario nos revela lo que han avanzado en los últimos años —como el lanzamiento de su programa de beneficios y fidelidad— y da a conocer el ambicioso plan de vuelo de SKY Airline para el corto y mediano plazo. La compañía, que espera alcanzar los 9,5 millones de pasajeros este año, está invirtiendo en nuevos aviones de la familia A321XLR, que le permitirán hacer vuelos de largo alcance. Y Holger Paulmann nos cuenta también cómo están aplicando hoy la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías de punta en sus operaciones.
En el último año, también ha quedado en evidencia que la IA es mucho más que una moda y que hoy tiene cada vez más peso en las agendas empresariales. Su impacto y aplicabilidad, sin embargo, se empieza solo a vislumbrar. En este número, justamente, conversamos con los líderes de dos pesos pesados de la IA: Microsoft e IBM Consulting. En el primer caso, Satya Nadella, CEO global de Microsoft, explica algunos de los pasos que están dando para liderar la carrera de la inteligencia artificial. Por otro lado, Shobhit Varshney, vicepresidente y socio senior y líder de IA GenAI IoT en América en IBM Consulting, revela su visión sobre el alcance y los desafíos que implica esta tecnología a nivel global y en América Latina.
En el ámbito chileno en concreto, además, cuatro líderes de innovación de grandes empresas locales nos desvelan los pasos que están dando para que la innovación permee y dé frutos en sus organizaciones. Asimismo, en esta edición también conoceremos más sobre los planes de Mallplaza en la región.