Se trata de "El lugar de la otra", un filme rodado en Chile que narra la historia de una actuaria que investiga el caso de una escritora acusada de asesinar a su amante.
La cineasta Maite Alberdi -ganadora del premio Goya el Mejor Documental- se estrena en el mundo de las pelìculas de la ficción este año con “El lugar de la otra”, un filme que hará su debut oficial el 23 de septiembre en el 72° Festival Internacional de Cine de San Sebastián y que posteriormente se presentará en algunos cines y se dará a conocer mundialmente en Netflix el 11 de octubre.
Se trata de una producción rodada en Chile, cuyo guion es de Inés Bortagaray y Paloma Salas que narra la historia de Mercedes (Elisa Zulueta), una actuaria y mujer invisible en el Chile de mediados del siglo XX, que investiga el caso de la famosa escritora María Carolina Geel (Francisca Lewin), acusada de asesinar violentamente a su amante.
Lea también: Maite Alberdi: “El cine es una herramienta de regalar imágenes a problemas sociales que a veces no vemos”
“En Chile del siglo XX, la mayoría de las mujeres condenadas por asesinato fueron perdonadas por la justicia sólo por el hecho de ser mujeres, condenarlas les daría visibilidad. Los indultos siempre aludían a la locura de las asesinas, pero nadie realmente escuchaba sus razones”, cuenta Alberdi sobre la película, que tiene entre sus protagonistas también a Marcial Tagle, Gabriel Urzúa y Pablo Macaya.
“El lugar de la otra” ha sido producida por Fabula, compañía fundada en 2003 por los hermanos Pablo Larraín (director/productor) y Juan de Dios Larraín (productor).
