El brasileño Ariel Quirino trabaja por conectar las industrias musicales de ambas culturas. Ha trabajado en proyectos con artistas como Dulce María, Farina, Rebecca, entre otros.
América Latina y Brasil tienen miles de similitudes culturales, aún así, la barrera del idioma ha impedido una fusión musical más profunda entre ambas regiones. Según Spotify Brasil en 2023 ninguno de los 150 artistas más escuchados cantaba en español.
Sin embargo, en los últimos años, la entrada en territorio brasileño de voces como la de Shakira, Maná, karol G, RBD, Alejandro Sanz, Ricky Martin, Thalia y hasta Luis Fonsi con “Despacito”, además de la internacionalización de artistas como Anitta, ha logrado que las cosas empiecen a cambiar. “Tá Ok”, el funk de los brasileños Kevin O Chris y Dennis DJ en el que participan Karol G y Maluma, ha sido de los sencillos más populares que fusionan las dos culturas musicales.
Lee también: Este estratega de AWS conoce el mayor reto tecnológico de los ejecutivos y ejecutivas: ¿Cuál es?
Ariel Quirino, un empresario brasileño de la industria musical, trabaja por conectar ambas culturas. Ha logrado colaboraciones con artistas como la rapera colombiana Farina y la estrella del funk brasileño Rebecca, junto a la mexicana Dulce María y MC Danny. Ariel también estuvo detrás de la planificación y promoción del sencillo “Samba Lento”, de Claudia Leitte en colaboración con el panameño Joey Montana.
“La idea de poner a Farina en la música con Rebecca surgió con el propósito de unir culturas, idiomas y países.Son dos mujeres de diferentes géneros que conversan, que traen historias de lucha en sus carreras, que superan obstáculos cada día. Reunir a los dos fue más allá del single en sí, significa cancelar el lenguaje, pensar en el propósito y romper barreras juntos”, dijo Quirino.
Como dice, considera que la fusión cultural va más allá de la música.”El ejemplo de Anitta ilustra el punto”, antes de alcanzar su posición actual, ha colaborado en al menos 20 proyectos con artistas latinos, su presencia no se limita a sencillos en español, sino que también incluye apariciones en programas de televisión latinoamericanos, como La Voz México.
En ese sentido, afirma que artistas como Laura Pausini y Shakira navegan con facilidad en la comunicación con el público y los medios brasileños gracias a que se han dedicado a aprender el idioma. Recientemente, Karol G dio su primer entrevista en portugués y agradeció en sus redes sociales el amor del público brasileño.
A través de su agencia de Relaciones Públicas, cofundada con Fernanda Marinho, amplifica voces de exitosos artistas brasileños. En 2023, tuvo ingresos aproximados a 1 millón de reales, equivalentes a 190.000 dólares. Además su experiencia siendo personal manager y RP de Dulce María y viviendo en México hace 8 años, le permite tener conocimiento de este lado de la audiencia y la industria para seguir fortaleciendo los lazos entre ambas regiones.
