La filial de Viña Concha y Toro inaugura la Experiencia Don Melchor en la Casona ubicada en Pirque, abriendo este lugar histórico a una oferta turística premium.

A 21 kilómetros de Santiago, en Pirque, Viña Don Melchor -perteneciente al holding Viña Concha y Toro- inauguró una oferta turística de lujo: la experiencia Don Melchor en su casona.

A través de cinco alternativas, los visitantes pueden explorar los orígenes y el proceso detrás de este vino en la histórica Casona de Pirque, ubicada en la prestigiosa zona vitivinícola del Valle del Maipo.

Lee también: Viña Concha y Toro incrementó su utilidad un 304% en el primer trimestre

“Luego de más de 30 años, Don Melchor ha alcanzado un sólido posicionamiento que le permite afrontar nuevos desafíos, apoyándose en su madurez y capacidad de expresar su propia identidad a través de Viña Don Melchor. Este nuevo paso del Cabernet Sauvignon ícono del terroir de Puente Alto, apunta a dar la posibilidad a los visitantes no solo de degustar un vino excepcional, sino de vivir la Experiencia Don Melchor”, explica el gerente general de Viña Don Melchor, Enrique Tirado.

El viñedo homónimo que da vida a este vino se ubica en Puente Alto, en el valle del Maipo, a los pies de la cordillera de los Andes. Actualmente se encuentra disponible en los mercados con su cosecha 2020, con la que logró clasificar en los “Best of the Best Wines of the World” de Robb Report.

Recientemente liberó su cosecha 2021, la número 35 de su portfolio, con la cual obtuvo varios reconocimientos, como los 96 puntos obtenidos en Wine Spectator, “el puntaje más alto que este medio ha entregado a un Cabernet Sauvignon chileno y que ha sido otorgado en cinco ocasiones a Don Melchor”, aseguran desde la viña y 99 puntos atribuidos por James Suckling. Su cosecha 2018 también obtuvo 100 puntos, alcanzando así el puntaje perfecto por este mismo crítico especializado.

La Casona de Pirque es una edificación costruida en 1870 y declarada Monumento Histórico Nacional en 1971. Corresponde a la residencia de verano de Melchor de Concha y Toro y su familia, los fundadores de Viña Concha y Toro en 1883. Cuenta con una vista privilegiada a los viñedos y jardines en los que confluyen el estilo clásico francés con la jardinería inglesa y a la majestuosa Cordillera de los Andes.

Este parque fue realizado por el paisajista francés Guillaume Renner, quien se encontraba en Chile para embellecer diferentes sitios de la capital, en conmemoración del centenario del país, como el cerro San Cristóbal y Parque Cousiño, actual Parque O’Higgins.

Las distintas propuestas turísticas de Don Melchor permiten desde degustar diferentes cosechas, recorrer la Casona, disfrutar de una experiencia gastronómica de lujo y hasta crear su propio vino.

BOTÓN GOOGLE NEWS