Fotografía análoga, arte contemporáneo y distintas propuestas plásticas convergen en estos espacios de expresión artística.
Recientemente, se llevó a cabo la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ArtBo) misma que, año con año, se convierte en un lienzo de intercambio cultural para los distintos países de Latinoamérica. Fue ahí en donde cuatro galerías de arte chilenas tuvieron presencia; con ello demostraron que la escena artística del país tiene una relevancia trascendental en la región
Las propuestas que impulsan van desde fotografía, escultura, pintura, así como artes medievales, a través de obra de creadores nacionales emergentes y consagrados.
Estas son las cuatro galerías arte chilenas que revitalizan la propuesta artística en Chile, mismas que estuvieron presentes en ArtBo. Las mismas también llevan el arte nacional más allá de las fronteras latinoamericanas al participar, constantemente, en distintas ferias internacionales.
¡Descubra más! “Simón”, la película venezolana que se proyecta en Chile, y que explica por qué tantos tuvieron que emigrar
Factoría Santa Rosa

Además de la galería en la capital del país, cuenta con una sede en Ciudad de México. Nació hace más de 13 años con la idea de resignificar el barrio Franklin, vinculado a la ex fábrica Musalem. Trabaja con artistas jóvenes y consagrados, con un enfoque crítico en temas sociológicos, políticos e identitarios: como Felipe Lavín, Felipe Rivas y Francisca Rojas.
Exhibiciones actuales:
“Corrientes que perdieron su cauce” de la artista Nicole Tijoux, hasta el 10 de diciembre 2023. Se trata de una exhibición que busca imaginar realidades alternativas donde el agua no es más que un recuerdo lejano.
Patricia Ready

La idea de esta galería de arte chilena surge de la conexión personal con la expresión plástica desde la infancia, así como la preocupación por la precariedad de algunos artistas. Su enfoque se centra en artistas apasionados con conocimientos históricos y obras significativas como Guilisasti y Oyarzún.
Exhibiciones actuales:
“Mátrix Vegetal” estará hasta el próximo 13 de diciembre 2023. Por medio de esta exposición multimedia la reconocida artista contemporánea, Patricia Domínguez, explora la profunda conexión entre la humanidad y el reino vegetal.
Galería NAC

Fue fundada en 2015 por Nicole Andreu y tiene como objetivo crear un centro cultural enfocado en la arquitectura y el territorio. En 2018 inauguró una sede en Lima, Perú. Además de ser un espacio expositivo, también funge como una agencia artística, la cual respalda diversos proyectos para promover el mercado del arte chileno.
Exhibiciones actuales:
“Visitantes: Escenas imaginarias” reflexiona sobre las implicaciones de habitar un espacio ajeno y los vínculos que allí se generan. Se puede visitar hasta el 16 de diciembre 2023.
Lea también: “100 mujeres mirando al frente”: el fascinante proyecto editorial que llega a Chile
Galería Fábrika

Se trata de una propuesta de arte independiente en Valparaíso, la cual se enfoca en el sector de Libro de Artista y Arte Impreso. De esta forma busca visibilizar la escena artística local y establecer conexiones internacionales.
Exhibiciones actuales:
De acuerdo con su sitio web, actualmente no tiene una muestra temporal; sin embargo, al fungir también como un taller, siempre está abierto a la comunidad y los turistas, forja así un vínculo entre los visitantes y los artistas.
Estas cuatro galerías de arte chilenas establecen un diálogo con la escena cultural del país, para fortalecer la propuesta nacional.
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista.