Los entusiastas de la aventura y los paisajes prístinos descubrirán en estas propuestas una experiencia inolvidable.
Para los amantes de la naturaleza y el trekking Chile ofrece la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, cuya trazo cruza por paisajes que realmente le quita la respiración a cualquiera, debido a su belleza incomparable.
Ahí, en la soledad y el silencio de la montaña, es el momento ideal no solo para poner aprueba tu sentido de aventura y condición física, también para reeencontrarse con uno mismo.
Para ello, es necesario planear todo con anticipación y avisar a los guardaparques sobre tu ascenso, así como llevar ropa y calzado adecuados. También es posible contratar tours y guías: lo mejor y más recomendable para los visitantes aficionados.
Con todas las precauciones debidas, sin duda esta puede ser una experiencia transformadora. Para ello, aquí presentamos cinco volcanes en donde puedes vivirla, como sugiere Chile Travel.
¡Descubra más! Desierto de Atacama es reconocido como el destino más romántico de Sudamérica
1) Volcán Llaima

Este es el segundo volcán más activo del país y está entre los más voluminosos de los Andes del Sur. Se ubica dentro del Parque Nacional Conguillio, en donde los paisajes jurásicos y la flora típica de lugar llaman la atención con apenas adentrarse en estas tierras. La cumbre norte cuenta con un cráter abierto de 350 metros de diámetros.
2) Volcán Lonquimay

Se localiza a 130 km al noroeste de la ciudad de Temuco y su nombre significa “La gran quebrada donde habita el espíritu de los ancestros” en mapudungún. Desde la cumbre de este gran macizo, el cual tiene una altura de 2.865 metros, es posible divisar gran parte de la región con sus ríos, lagunas y otros volcanes, así como admirar el cráter de 800 metros de longitud que se encuentra completamente cubierto por un glaciar.
3) Volcán Mocho-Choshuenco

Esta reserva nacional no se trata de uno sino de dos volcanes en Chile, mismos que están sobrepuestos en alineación noroeste sureste. El cono del volcán Mocho está sobre una caldera cubierta de hielo, la cual se formó hace unos 60.000 años debido a un colapso, esto comprometió también parte del macizo de Choshuenco. Desde lo alto es posible ver los paisajes etéreos que conforman los lagos Panguipulli, Pirihueico, Neltume, Ranco y Riñihue.
4) Volcán Osorno

Es un estratovolcán situado en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, al este del lago Llanquihue. Su gran belleza escénica ha hecho que sea reconocido a nivel internacional, pues se considera la puerta de entrada a la Patagonia. Debido a su altura de más 2.652 metros puede ser vista desde toda la Provincia de Osorno, por lo cual se convierte en una imponente postal del paisaje de esta región.
Lea también: Ruta de los Parques de la Patagonia: el proyecto que busca revivir un sueño
5) Volcán Villarrica

Cuenta con los mayores registros históricos de erupciones del sur del país y toda Sudamérica. Por esta razón, posee entre sus principales atractivos un lago de lava que tiene dentro de su cráter, lo cual es un signo inequívoco del gran poder destructivo que tiene este gigante dormido. Se ubica en el Parque Nacional Villarrica, en la Provincia de Cautín, y tiene una forma cónica casi perfecta.
Estos cinco volcanes en Chile son una muestra de las maravillas naturales que aguardan a los turistas más aventureros.