Con la presencia de 19 estudios, el país busca consolidar su presencia como un productor importante de animación y videojuegos.

Por séptimo año consecutivo, los estudios de animación chilena ha contado con una nutrida participación en el Festival Pixelatl, especializado en estos temas, el cual se lleva a cabo en México del 5 al 9 de septiembre 2023.

Esta plataforma se ha consolidado como una cita infaltable para los líderes de las industrias creativas en toda Latinoamérica. Ahí, la comitiva nacional tiene la representación más grande de todos los países que participan, al llevar a un total de 19 estudios y casas productoras de contenido audiovisual.

Uno de los propósitos detrás de ello es que los estudios nacionales trabajen con sus pares mexicanos en un esquema colaborativo para compartir proyectos comunes a desarrollar con grandes estudios como Disney, Nikelodeon o Cartoon Network.

¡Descubre más! Fito Páez lanza su libro de memorias “Infancia & Juventud”

animación chilena Pixelatl
Foto: Coordinación General de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco.

Por supuesto, esta no es la primera vez que Chile acude a este festival. Esto debido a que uno de los mayores intereses, para los productores de contenido, es poder comercializar proyectos desarrollados en su totalidad por estudios chilenos y cuya propiedad intelectual corresponde al país.

En otros años se han tenido casos exitosos, como fue la presencia en Pixelatl de Punk Robot Estudio, casa productora que cuenta con un premio Oscar en la categoría de Mejor Cortometraje Animado, gracias a su producción “Historia de un oso”.

Animación chilena
Foto: Coordinación General de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco.

¿Qué estudios de animación chilena asisten a Pixelatl?

Los 19 estudios que tienen presencia en este festival de animación son: Pájaro, Marmota, Atiempo Estudio, Kiltropo, Monstuosa, CUBHO Audiovisual, Mami Male, Poston Works, Mesa Redonda Studio, Lunes CineTV, Formidable Studio, Pudoctopus, Plan B | Comercial Hamburgo, Llolleo Creativo, Zumbástico, Hera Management, Mandrill Studio, Shiba Colorado, Not Nancy, así como ANIMACHI, Asociación de Animación de Chile.

Lea también: “Historias Clandestinas”: la novela gráfica chilena que causa revuelo en Estados Unidos

Pixelatl
Foto: Coordinación General de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco

La intención es consolidar acuerdos de largo aliento, los cuales permitan realizar proyectos comerciales con plataformas de streaming como Netflix o HBO.

¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista.