Durante los meses de septiembre a abril se suscita la temporada alta en este impresionante destino, al cual hay dos formas de llegar.
El Parque Nacional Torres del Paine es uno de los máximos atractivos turístico de Chile, el cual tanto viajeros internacionales como nacionales desean conocer. Este emblemático lugar es el destino ideal para quienes buscan estar en contacto con la naturaleza y darse un tiempo para deleitar la mirada con sus impresionantes macizos, los cuales fueron esculpidos por la fuerza del hielo glaciar.
Para llegar hasta ahí existe dos formas principales, dependiendo del lugar del país en donde se inicie esta aventura.
Desde Santiago la llegada a las Torres del Paine implica tomar un vuelo hacia Puerto Natales en la Región de Magallanes, travesía que dura poco más de tres horas. Al aterrizar se puede tomar un taxi que hace una trayecto muy corto, de apenas algunos minutos, para llegar a la terminar de buses de la localidad.
¡Descubra más! Santiago figura entre los 25 destinos que marcan tendencia en el mundo este 2023

Desde ahí salen recorridos hacia este mágico lugar, travesía de cerca de dos horas hasta arribar al sector de Laguna Amarga. Claro, siempre se puede optar por arrendar un auto.
La otra opción es comenzar el viaje en Punta Arenas. Desde el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo es posible abordar un bus hacia Puerto Natales, cuyo recorrido dura poco más de tres horas.
La temporada alta de turismo en este Parque Nacional ocurre durante los meses de septiembre y abril.
¿Qué hacer en Torres del Paine?
Una vez ahí cualquier travesía habrá valido la pena para admirar con tus propios ojos los impresionantes paisajes que caracterizan a este sitio, declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO en 1978.

Los lagos, lagunas, ríos, icebergs, glaciares y bosques de roble que componen Torres del Paine lo convierten en un sitio ideal para los amantes de la aventura, quienes pueden practicar desde barranquismo y rapel, hasta realizar caminatas por el glaciar, decidirse a experimentar el kayak o ir al Mirador Cuernos del Paine, una sencilla y corta ruta de senderismos, la cual conduce a la cascada Salto Grande, desde donde es posible apreciar todo tipo de paisajes.
Quienes tengan mejor condición física, podría decidirse a subir hasta el Mirador de Torres del Paine, ubicado en la cima de una montaña. Si bien se pude ascender en un solo día, también existe la posibilidad de alojarse en un refugio para visitantes y pasar ahí la noche.
Lea también: Ruta de los Parques de la Patagonia: el proyecto que busca revivir un sueño

Cabe resaltar que este Parque Nacional cuenta con distintas entradas; sin embargo, la más frecuentada por los turistas es por la portería de Laguna Amarga.