Rivian debutó en bolsa esta semana y ya es la segunda automotora más valiosa del mundo, detrás de Tesla
Por Alan Ohnsman
Rivian no ha entregado muchas de sus nuevas y fascinantes camionetas eléctricas, pero en su segundo día como empresa pública vio un aumento del 22% en el precio de sus acciones que lo convirtió en el segundo fabricante de automóviles más valioso de EEUU, solo detrás de Tesla Motors.
Las acciones de la compañía con sede en Irvine, California, subieron US$ 22,26 para cerrar en US$ 122,99 en las operaciones de Nasdaq el jueves, aumentando su capitalización de mercado a US$ 120.000 millones, más que General Motors (US$ 89.900) y más que Ford (US$78.100 millones), empresas que venden millones de automóviles y camiones en todo el mundo, operan docenas de fábricas y emplean a cientos de miles de personas.
Sólo Tesla, que también vende una fracción de la cantidad de vehículos que vende GM y Ford, tiene un valor de mercado más alto que Rivian: US$ 1,07 billones al cierre del mercado.
La OPI de Rivian, la más grande para una empresa estadounidense desde la OPI de Facebook en 2012, recaudó alrededor de US$ 12.000 millones en capital adicional para una compañía que ya se había distinguido como la startup de vehículos eléctricos mejor financiada en el país, habiendo acumulado alrededor de US$ 11.000 millones de inversionistas, incluidos Amazon, Ford, Cox Automotive y T. Rowe Price hasta julio de 2021.
Rivian planea usar esos fondos para agregar más capacidad de producción para poder construir un millón de vehículos eléctricos anualmente para fines de esta década, incluida su camioneta R1T y su SUV R1S para consumiores, y furgonetas de reparto para Amazon y otros clientes comerciales.
El fundador y director ejecutivo de la empresa, RJ Scaringe, atribuyó el entusiasmo de los inversores por su OPI a la estrategia de vehículos comerciales y de consumo de doble vía de Rivian.
“Los productos que abrirán el paraguas de la marca son nuestros R1T y R1S. Están entrando en un segmento que no ha visto este nivel de innovación, este nivel de tecnología ”, dijo Scaringe en una entrevista de Bloomberg TV. Esos vehículos también se construyen utilizando una plataforma común y flexible que facilita relativamente la fabricación de vehículos comerciales.
“Hemos integrado verticalmente la electrónica en el vehículo, integramos verticalmente la pila de software, construimos una plataforma de propulsión que es increíblemente escalable. Y gran parte de esa integración vertical en esa plataforma nos ha permitido ir muy rápido en la construcción del lado comercial de nuestro negocio ”, dijo.
El aumento en el precio de las acciones de Rivian también impulsó el patrimonio neto de Scaringe a al menos US$ 1.000 millones con el cierre del jueves.
Casualmente, el aumento de Rivian coincide con una caída en las acciones de Tesla esta semana, que comenzó después de que Musk dijera que estaría vendiendo el 10% de su participación, motivado en parte por los impuestos que tiene que pagar sobre las opciones.
Tesla cayó un 0,4% a US$ 1.063 en las operaciones de Nasdaq el jueves y ha caído un 13% desde que cerró en un máximo histórico de US$1.229,01 el 4 de noviembre.