Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Negocios

Rivian alcanzó valoración de US$90.000 millones en mayor salida a bolsa desde Facebook

La startup que fabrica camionetas eléctricas recaudó US$11.900 millones, en la mayor OPI desde 2012

Publicado

on

Rivian alcanzó valoración de US$90.000 millones en mayor salida a bolsa desde Facebook
El CEO de Rivian, RJ Scaringe. FOTO: Rivian

El fabricante de vehículos eléctricos Rivian, que algunos inversores esperan que sea el próximo Tesla, salió a bolsa con una valoración de US$ 90.000 millones el miércoles y las acciones subieron un 29% cuando comenzaron a cotizar en la oferta pública inicial más grande de Estados Unidos desde Facebook en 2012.

Las acciones de Rivian, que cotizan en el Nasdaq bajo la clave de pizarra RIVN, abrieron a alrededor de US$ 106 por acción, un aumento del 36% desde su precio de salida a bolsa inicial de US$ 78 por acción.

LEA TAMBIÉN: Chile solo venderá automóviles eléctricos a partir de 2035

A los pocos minutos de cotizar, las acciones subieron hasta US$ 116 por acción, un salto de más del 50% desde su precio de salida a bolsa inicial, antes de recortar las ganancias y terminar el día en poco más de US$100 por acción.

Si bien el precio de la compañía le dio una valoración inicial de US$ 66.500 millones, el aumento de las acciones significa que la compañía de vehículos eléctricos ahora vale más de US$ 90.000 millones.

Rivian recaudó US$ 11.900 millones de una oferta de acciones de 153 millones en su debut en el mercado público, lo que la convierte en la mayor OPI desde 2012, cuando Facebook se hizo público y recaudó US$ 16.000 millones.

Publicidad

El fabricante de vehículos eléctricos está respaldado por Amazon, que tiene una participación del 20%, y Ford, que posee el 12% de la empresa.

Algunos inversores apuestan a que Rivan podría ser el próximo Tesla: Rivian fue la primera empresa en lanzar una camioneta totalmente eléctrica, la R1T, con planes de lanzar su SUV eléctrica, la R1S, en diciembre.

Rivian R1T

Más allá de las camionetas pickup y los SUV eléctricos, Rivian también se está expandiendo a los vehículos comerciales: Amazon es su mayor cliente y ya ha pedido 100.000 de las camionetas de reparto eléctricas de Rivian.

La enorme valoración de mercado de Rivian se produce a pesar de su falta de ingresos, aunque no es el primer fabricante de vehículos eléctricos en atraer valoraciones masivas en circunstancias financieras similares.

Rivian espera perder hasta US$ 1.280 millones este trimestre, con ingresos de no más de US$ 1 millón durante ese período de tiempo. Sin embargo, la compañía dijo en las presentaciones que tiene una acumulación de más de 50.000 pedidos para sus vehículos R1T y R1S, los cuales tienen precios iniciales cercanos a los US$ 70.000.

Publicidad