La carne estadounidense es uno de los miles de ítems perjudicados por la guerra comercial, pues ante el incremento de precios, muchos restaurantes chinos no pueden adquirirla.

En Home Plate BBQ, un restaurante de estilo americano en Pekín, el personal está reimprimiendo los menús. La guerra comercial entre Estados Unidos y China significa que la carne estadounidense, que antes era el ingrediente estrella, pronto dejará de estar disponible.

La carne de Home Plate, que antes provenía exclusivamente de Estados Unidos, es cada vez más australiana. El restaurante utiliza entre 7 y 8 toneladas de brisket al mes, y cuando la carne estadounidense en los congeladores se agote en pocas semanas, el restaurante de barbacoa de estilo sureño solo servirá carne de Australia.

Lee también: Estos son los pasos para la elección del sucesor del papa Francisco

La carne estadounidense es una de las miles de víctimas de la guerra comercial entre los principales socios comerciales del mundo. Incluso antes de que comenzara la guerra, la carne estadounidense era cara. Los aranceles de represalia del 125% impuestos por Pekín, que se suman al 22% existente, la hicieron inasequible.

“Básicamente, nos ha dificultado mucho seguir utilizando carne de res estadounidense”, declaró Charles de Pellette, director de operaciones de Home Plate.

Si bien los 125 millones de dólares mensuales que exporta carne de res estadounidense a China representan solo una pequeña parte del enorme comercio de productos, la desaparición de la carne de res de los menús de Pekín es un anticipo del futuro que les espera a miles de productos a ambos lados del Pacífico.

“Una vez que agotemos nuestras existencias, cambiaremos completamente a la M5 australiana… Seguimos pensando que tiene el mismo sabor, la misma calidad y el mismo aroma, pero hemos tenido que cambiar debido a las presiones del mercado y los aranceles”, explicó de Pellette.

Las costillas de cerdo también están cambiando. Ahora vendrán de Canadá, añadió.

Carne australiana suplirá a la estadounidense en restaurantes chinos

La experiencia de la cadena de restaurantes, con tres sucursales en China y cofundada por un tejano, se está repitiendo en los restaurantes de Pekín, según un proveedor de carne de res con sede en la capital, quien habló bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de hablar sobre aranceles.

“Tienen que cambiar a la carne australiana, incluso los restaurantes de carne estadounidenses”, dijo el proveedor.

De Pellette se negó a revelar cuánto paga Home Plate por la carne australiana.

La carne de res estadounidense se estaba encareciendo antes del inicio de la guerra comercial, en parte debido a la escasez causada por años de clima seco que redujeron las cabañas a su nivel más bajo desde la década de 1950. Esos precios más altos fueron difíciles de digerir en China, donde la debilidad de la economía ha hecho que los consumidores sean especialmente conscientes de los precios.

Los precios de la falda de res estadounidense aumentaron casi un 50% entre mayo y marzo del año pasado, antes de dispararse aún más tras la imposición de aranceles, lo que provocó una escasez de suministros o un costo de casi el doble del del año anterior.

Australia busca cubrir la escasez, incluyendo falda de res un 40% más barata. Y en Home Plate han tenido éxito. En mayo, los comensales podrán disfrutar de costillas, falda y salchichas de res australiana, ahumadas a fuego lento y prolongado según las tradiciones de Texas y el sur de Estados Unidos.

“Lo hemos probado durante unos meses y hemos comprobado que, en realidad, es igual de bueno y nuestros clientes están muy contentos”, dijo de Pellette.

Con información de Reuters