Según la Cámara de Comercio de Santiago, el gasto en retail, vestuario, calzado y accesorios se incrementará un 92% en diciembre.

Debido a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, en el último mes del año se produce un destacado incremento en el gasto de los hogares chilenos, que este año se prevé que alcance los 330.000 pesos chilenos, según relevó la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

El gremio detalla que entre las categorías del retail, vestuario, calzado y accesorios serán las que experimenten un mayor incremento en las ventas en diciembre frente al resto del año, y prevé que los hogares chilenos gasten en estas 160.000 pesos, lo que supondrá un 92% más frente a un mes normal.

En alimentos, por otro lado, los chilenos destinarán un 58% más de gasto en comparación con un mes normal y gastarán 300.000 pesos.

Lea también: Mallplaza adquiere el 99,77% de las acciones de Falabella Perú S.A. tras cierre de OPA

Entre las categorías con mayores incrementos, asimismo, la CCS resalta los productos electrónicos, para el equipamiento del hogar y tecnológicos, a los que los hogares destinarán 37.000 pesos, es decir un 43% que el resto de meses del año.

En los productos de farmacia, cosméticos e higiene personal, los consumidores gastarán un 35% en diciembre, mientras que a bebidas y tabaco y juguetes destinarán 20.000 pesos más.

“Esta semana las ventas se intensificarán, para llegar a unos 45 mil pesos por hogar el sábado 14 de diciembre y 55 mil pesos el sábado 21, donde se espera se alcance el peak de la temporada. Luego, el 25 de diciembre, Navidad, las ventas registrarán una caída del 82% respecto al nivel de ventas en un día promedio, para volver a aumentar a medida que se acerca la celebración de Año Nuevo”, comentó George Lever, gerente de Estudios de la CCS sobre la previsión del gremio.

El gasto total de los chilenos en diciembre, según la CCS, será de 8.500 millones de dólares, un 4% más en comparación con el último mes del año del 2023.