Vestuario marcó un crecimiento de 8,1% real anual, donde destaca Vestuario Mujer con un alza de 13,6%, seguido de Vestuario Infantil con un crecimiento 10,5% y Hombre con un incremento menor de 1,3%. Por su parte, Calzado registró un alza real anual de 5,1%. 

Según el Índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), las ventas presenciales minoristas de la Región Metropolitana marcaron en octubre un alza real anual de 4,0%, desacelerándose frente al alza de septiembre y cerrando el período enero-octubre con un crecimiento anual de 8,2%.

En términos de locales equivalentes el indicador marcó en el décimo mes del año un crecimiento de 3,8% real anual, cerrando a octubre con un aumento de 8,6%.

Lee también: Índice de la Edad de Oro en Chile: un retroceso de 14 años y sin iniciativas claras para aumentar el empleo de mayores de 50 años

Al observar los trimestres móviles se ve un alza de 7,4% en agosto – octubre, en línea con los períodos anteriores y con una leve desaceleración frente a la primera mitad del año, detalla la cámara.

“En el décimo mes del año influyó en las ventas presenciales la presencia del Cyber en los primeros días de octubre, el fin de semana de elecciones, donde el domingo parte del comercio tuvo que cerrar, sumado también a un efecto calendario, registrándose este año un domingo menos que en 2023, día importante para el sector”, dijo Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC.

Por categorías

Vestuario marcó un crecimiento de 8,1% real anual, donde destaca Vestuario Mujer con un alza de 13,6%, seguido de Vestuario Infantil con un crecimiento 10,5% y Hombre con un incremento menor de 1,3%. Por su parte, Calzado registró un alza real anual de 5,1%.  De esta manera, Vestuario acumuló en el período enero-octubre un alza real de 15,1% y Calzado un crecimiento de 6,5%.

Artefactos Eléctricos marcó un crecimiento de 12% real anual en el décimo mes del año, destacando el alza de 24,7% en Electrónica, mientras que Línea Blanca crece en el margen un 0,4% y Electrodomésticos evidencia un incremento de 3,7%. De esta manera, la categoría cierra el período enero-octubre con un crecimiento de 16,7%.

Línea Hogar evidenció en octubre un incremento real anual de 4,7% y Muebles un alza de 2,4%, desacelerándose ambas frente a las alzas de septiembre. De esta manera, estas categorías acumulan al décimo mes del año crecimientos de 11% y 7,9% respectivamente.

Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados marcó un incremento marginal de 0,6% real anual en sus ventas de octubre, con una baja de 1,9% en Abarrotes y un alza de 4,2% en Perecibles. De esta manera, la categoría cierra los diez primeros meses del año con un crecimiento de 2,7%, donde Abarrotes acumuló un aumento de 3,0% y Perecible un alza real anual de 3,2%.

“Las categorías de Artefactos Eléctricos y Vestuario lideraron el crecimiento, y especialmente las subcategorías Electrónica y Vestuario Mujer, impulsado por mayores promociones y también por las compras de los argentinos“, resaltó Silva.

“Respecto a las variables que inciden en el consumo, si bien los salarios reales han mejorado en el segundo semestre, la confianza del consumidor se debilitó nuevamente en octubre. Esto, junto con la debilidad del mercado laboral, puede influir en la moderación del consumo en los próximos meses”, agrega.