La cartera de proyectos de inversión privada asciende a 37.478 millones para el próximo quinquenio, según InvestChile.

En los próximos cinco años, está prevista una inversión privada en Chile de 48.671 millones de dólares, y la mayoría de esta -un 77%- corresponderá a empresas extranjeras. Así lo dio a conocer InvestChile en su último informe de Corporación de Bienes de Capital realizado por su división de Estrategia y Clima de inversión, que revela que al 2028 la inversión privada extranjera será de 37.478 millones de dólares, mientras que la nacional será de 11.193 millones de dólares, es decir, un 23% del total. Este porcentaje contrasta con las cifras del 2018, cuando los capitales locales suponían el 55% del total de inversión. 

“Hablamos de compañías que están instalando proyectos con un horizonte de desarrollo de muchos años o incluso décadas, y cuyo análisis incorpora elementos donde Chile tiene fortalezas claras: solidez institucional, una robusta responsabilidad fiscal y manejo macroeconómico, certidumbre jurídica y por supuesto oportunidades en sectores de alto potencial. Somos un país que, si bien ha enfrentado desafíos como otras economías a nivel mundial, ha tenido la capacidad de ir resolviéndolos de manera institucional y ordenada, lo que es muy valorado”, aseguró Karla Flores, directora de InvestChile en un comunicado. 

La entidad resalta que en el segundo trimestre de este año registraron 221 proyectos de inversión extranjera, 22 de ellos nuevos y 16 de los cuales pasaron de una clasificación “sin cronograma” a “con cronograma”. El 70% de estos proyectos, por otro lado, están en etapa de Construcción e Ingeniería de Detalle, y una buena parte de estos corresponden al sector minero, en el que está prevista una inversión de 21.397 millones de dólares. 

No se pierda: Nuestra revista: Las 50 mujeres más poderosas de Chile en 2024