Los envíos de cereza han llevado al gigante asiático a liderar como destino de los alimentos de Chile.

China es, en general, el primer socio comercial de Chile y ha pasado a ser el primer receptor de alimentos chilenos del mundo, superando a Estados Unidos, según las últimas cifras de ProChile.

En mayo de este año se exportaron al gigante asiático 2.567 millones de dólares en alimentos, lo que supone un 25,7% del total de este tipo de envíos. Y entre los alimentos más exportados la Dirección General de Promoción de Exportaciones destaca a la cereza -que con 1.812 millones de dólares habría sido el catalizador del liderazgo de China como destino- las ciruelas frescas, los duraznos y nectarines frescos y los arándanos frescos.

Según ProChile, 626 empresas chilenas productoras de alimentos exportaron a China en mayo, y llevaron hasta ese mercado un total de 169 productos. 

Lea también: Chile busca impulsar exportación y desarrollo de pymes con la modernización del TLC con México

“Detrás de estas cifras, hay varios elementos facilitadores que destacar, partiendo por las rebajas arancelarias del Tratado de Libre Comercio bilateral vigente, los acuerdos fito y zoosanitarios logrados, a lo cual se suma el trabajo público privado que se ha realizado en ese país a través de los distintos Chile Week, la labor de nuestras oficinas comerciales, que han posicionado a Chile como un proveedor de alimentos de calidad en el mundo y a la modernización que han llevado a cabo las empresas chilenas en sus procesos productivos. Que China hoy sea nuestro primer destino, significa también un desafío para seguir creciendo y diversificándonos en las ciudades al interior del gigante asiático” aseguró Ignacio Fernández, director general de ProChile en un comunicado.

ProChile prevé llevar a cabo este año más de 50 actividades en China, 35 de ellas ligadas a la promoción de las exportaciones de agroalimentos.

No se pierda: Nuestra revista | Conoce la evolución de Matías Muchnick y NotCo

BOTÓN GOOGLE NEWS