En el séptimo mes del año las exportaciones chilenas cayeron un 7,6% mientras que las importaciones descendieron un 17%.

Chile registró en julio un superávit comercial de US$814 millones pese a un bajo desempeño de los envíos de cobre, la principal exportación del país, hacia el extranjero, según informó este lunes el Banco Central.

En el séptimo mes del año, el país suramericano exportó un total de US$7.394 millones, una baja de 7,6% con respecto a los envíos del mismo mes de 2022.

El valor de las exportaciones del metal rojo bajó un 2,8%, a US$3.359 millones; en tanto, las importaciones llegaron a US$6.580 millones, un descenso interanual del 17%, de acuerdo al reporte entregado por el ente emisor.

También le puede interesar: Índice de Volumen de Importaciones del Retail cae 26,7% en el segundo trimestre

Con una obtención media anual de 6 millones de toneladas, Chile aglutina el 28% de la producción mundial de cobre y en el país operan gigantes como Coldelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals.

La minería, que representa el 15% del producto interno bruto (PIB), es el principal motor de la economía chilena.

Para el cobre, el banco estimó un precio promedio para este año de 3,85 dólares por libra, por encima de los 3,55 dólares previstos en diciembre.

Con información de EFE

¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista.

BOTÓN GOOGLE NEWS