Respecto al primer trimestre de 2019, este indicador descendió un 5,7%, según la Cámara Nacional de Comercio.

En un contexto en el que las ventas de la industria retail no alzan vuelo, las importaciones de la industria retail en Chile siguen a la baja, aunque experimentaron una ligera mejora en el último trimestre de este año frente al primero. Según la Cámara Nacional de Comercio (CNC), el Índice de Volumen de Importaciones del Retail cayó un 35,1% en los primeros seis meses del año frente al mismo periodo del año anterior, y disminuyó un 26,7% en el segundo trimestre frente al mismo trimestre del  2022, cifra que refleja una mejoría frente al descenso del 41,3% del primer trimestre de este año. 

“La dinámica de las importaciones responde al comportamiento del consumo y a los niveles de stock acumulados. Los niveles de inventarios del comercio minorista reportados por el INE, si bien han cedido en algo en los últimos meses, aún se mantienen por sobre los promedios históricos y, por su parte, el sector minorista acumula una caída en sus ventas de 10,3% real en el primer semestre del año (INE) y las ventas presenciales en la RM cerraron la primera mitad del año con una baja de 13% real (Índice CNC)”, dijo Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC.

Lea también: Falabella construirá una nueva tienda por departamentos en Viña del Mar

El Índice de Valor Unitario -que mide el costo CIF internacional en dólares de los productos importados- experimentó un incremento del 2,9% en el segundo trimestre y un crecimiento del 4,6% en el primer semestre en comparación con los primeros seis meses de 2022. 

En lo que respecta al comportamiento de este índice por categorías, asimismo, los mayores descensos los experimentaron vestuario y calzado, con caídas por volumen del 37% y 40,3% en el segundo trimestre frente al mismo periodo del año anterior y del 19,2% y del 33,6% en valor, respectivamente. 

¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista.

BOTÓN GOOGLE NEWS