El mandatario y la líder gremial mostraron su disposición a trabajar de forma conjunta. Según Rosario Navarro, los temas técnicos respecto al nuevo pacto fiscal los conversarán más adelante con el equipo de Mario Marcel.

A penas una semana después de su nombramiento como presidenta de la federación gremial Sociedad de Fomento Fabril, Rosario Navarro se reunión con el presidente Gabriel Boric en La Moneda. En esta cita, en la que participaron el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el vicepresidente de Sofofa, Gonzalo Said, ambas partes mostraron su disposición a trabajar de forma conjunta y conversaron de diversos temas empresariales, entre ellos el nuevo pacto fiscal.

Gabriel Boric, en su reciente Cuenta Pública, aseguró que insistirá en el Senado para retomar la tramitación legislativa de la reforma fiscal y Rosario Navarro manifestó que el empresariado y la Sofofa están “muy disponibles para poder aportar a su discusión”. Según la líder gremial, la reunión no abordó cuestiones técnicas referentes con esta reforma y fue muy productiva. “Vamos a tener la oportunidad de ver temas técnicos después con el equipo del ministro Marcel”, comentó.

“Fue una reunión muy cordial donde hablamos de todas cosas donde tenemos oportunidades de colaborar y generar ciertos resultados positivos para el país”, aseguró, por su parte, el ministro de Hacienda.

A su salida del encuentro, Marcel aseguró que el pacto fiscal es mucho más que una reforma tributaria y no es algo que impondrá el gobierno. “El gobierno, el sector empresarial, los trabajadores y los diferentes sectores políticos debemos construir este ‘puzzle’ del pacto fiscal”, dijo.

El ministro también resaltó las últimas cifras de inflación locales -donde esta cerró en 8,7% en abril- y explicó que es una muestra de que se están cumpliendo con las expectativas que tenían. “Es positivo y nos ayuda a afirmar expectativas positivas positivas para lo que resta del año. La perspectiva es que tengamos una inflación que en agosto ya esté a la mitad de lo que estaba el año pasado y a fin de año ya estemos por debajo del 5%”, destacó.

Lea también: IPC de mayo sube menos de lo previsto e inflación anual se ubica en 8,7%

BOTÓN GOOGLE NEWS