Economía y Finanzas
Inflación en Chile sorprende a la baja en febrero: IPC se ubica en -0,1%
Transporte, alimentos y bebidas no alcohólicas fueron las divisiones que contribuyeron al descenso

El Índice del Precio al Consumidor (IPC) del mes de febrero bajó durante el mes de febrero, ubicándose en -0,1%, acumulando un 0,7% en lo que va de 2023 y un alza a doce meses de 11,9%. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas este miércoles. La cifra es sorpresiva para el mercado luego del aumento de 0,8% durante el pasado mes de enero.
En febrero, tres de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, siete presentaron incidencias positivas y dos registraron nula incidencia.
Entre las divisiones con descensos en sus precios destacó transporte(-2,7%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,3%). Recreación y Cultura fue la división restante que influyó negativamente. A su vez, entre las divisiones que consignaron alzas mensuales en sus precios destacó vestuario y calzado (3,9%).
LEA TAMBIÉN: Actividad económica chilena crece en enero tras cuatro meses de caídas seguidas: se ubica en 0,4%
¿Qué bajó y qué subió?
Transporte anotó disminuciones mensuales en cinco de sus diez clases. La más importante, destaca el INE, fue transporte de pasajeros por aire (-27,9%), mientras que combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal (-3,2%).
De los 24 productos que componen la división, ocho presentaron bajas en sus precios, siendo el más relevante servicio de transporte aéreo (-27,9%), seguido de gasolina (-3,1%).
Alimentos y bebidas no alcohólicas consignó descensos mensuales en cuatro de sus once clases. La más importante fue carnes (-1,3%), seguida de frutas (-5,7%). De los 76 productos que componen la división, 31 consignaron bajas en sus precios, destacando carne de pollo (-3,6%), seguido de bebida gaseosa (-3,6%).
Vestuario y calzado registró aumentos mensuales en sus cinco clases. La más importante fue vestuario (4,4%), seguida de zapatos y otros calzados (3,9%). De los 28 productos que componen la división, 27 consignaron alzas en sus precios, destacando zapatillas para mujer (10,9%), y uniforme y ropa deportiva escolar (4,1%).