Economía y Finanzas
Inflación en Chile inicia 2023 aumentando más de lo previsto, pero disminuyendo su alza a doce meses a 12,3%
Alimentos y bebidas no alcohólicas se incrementaron en enero ubicando IPC en 0,8%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de enero registró un aumento de 0,8%, cifra superior a lo esperado por el mercado y que acumula un alza de 12,3% a doce meses, lo que representa una disminución con respecto al 12,8% que registró al cierre de 2022. Así lo informó la mañana de este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Entre las divisiones con incrementos en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,0%), con 0,227 puntos porcentuales, y bebidas alcohólicas y tabaco (2,7%), con 0,121 puntos porcentuales.
En el caso de alimentos, los que registraron mayor aumento fueron pan y cereales, con un alza de 2,4%, con 0,110 puntos porcentuales; seguidos de hortalizas, legumbres y tubérculos (2,1%), contribuyendo al alza con 0,057 puntos.
Bebidas alcohólicas y tabaco consignó alzas mensuales en tres de sus cuatro clases. La más importante fue vinos (5,7%) que aportó 0,054pp., seguida de tabaco (2,6%), con 0,050pp. De los ocho productos que componen la división, seis consignaron alzas en sus precios, destacando vino (6,3%), con una incidencia de 0,053pp., seguido de cigarrillos (2,6%), con 0,050pp.
La división que incidió en forma negativa fue transporte (-0,2%), con -0,029 puntos porcentuales.