'Se trata de acuerdos importantes, con gran potencial', insistió el responsable de Comercio
La Comisión Europea (CE) insistió este viernes en que se ratifiquen tres “importantes” acuerdos de libre comercio que ya están negociados, con Chile, el Mercosur y México, que siguen sin ratificarse en el seno de la Unión Europea (UE).
“Para reforzar nuestra agenda bilateral, tenemos que superar la línea de meta de los acuerdos negociados, como los de Chile, México o Mercosur. Se trata de acuerdos importantes, con gran potencial para generar beneficios mutuos”, insistió el vicepresidente ejecutivo de la CE y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, en una conferencia de prensa al término de un Consejo de ministros comunitarios del ramo.
Igualmente, hizo hincapié en “avanzar en las negociaciones en curso de nuevos acuerdos, especialmente con Nueva Zelanda, Australia, Indonesia e India”.
LEA TAMBIÉN: CE intenta sacar adelante acuerdo comercial con Chile ante dudas de Francia
“Es un momento difícil para el comercio de la UE. Pero nuestra política es suficientemente fuerte y flexible para adaptarse a esta nueva realidad geopolítica”, indicó Dombrovskis, en referencia a las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania.
Para el vicepresidente comunitario, “en esta nueva realidad, debemos establecer relaciones más estrechas y profundas con aliados de confianza” y “obtener el máximo valor de los acuerdos existentes y avanzar en la firma de otros nuevos”.
El ministro francés Comercio, Franck Riester, dijo que hay que trabajar en garantías sobre desarrollo sostenible en el acuerdo con el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) para que ese texto pueda ser ratificado, en concreto en áreas como la deforestación. Sobre este tratado de asociación ambos bloques llegaron en junio de 2019 a un acuerdo de principios , después de 20 años de negociaciones, que se apoya en tres pilares fundamentales: diálogo político, cooperación y comercio.
La secretaria de Estado española de Comercio, Xiana Méndez, incidió a su llegada a la reunión en que “ahora más que nunca, en el contexto geopolítico convulso que estamos atravesando, es importante que la política comercial sirva para poder diversificar los mercados de suministro y también los mercados de destino de los productos y servicios europeos”.
“Y sobre, todo para reducir la dependencia y para ganar resiliencia por parte de la UE”, apuntó.
Por todo ello, pidió también que se ratifiquen los acuerdos de libre comercio pendientes, que son “muy beneficios para la UE y también para al prosperidad de nuestros socios comerciales”.
EFE