Llegaría a los US$ 233.000 millones este año si se flexibilizan restricciones de entrada a países
Por Mónica Garduño
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estimó que la contribución del sector de viajes y turismo al PIB de Latinoamérica tendrá un crecimiento de 48,2% y alcanzará los US$ 233.000 millones este año, en comparación con los niveles de 2020.
“En los últimos años, el sector de viajes y turismo de Latinoamérica se ha visto seriamente afectado. Sin embargo, nuestras últimas investigaciones muestran que 2022 podría traer una fuerte recuperación para el sector y la economía mundial”, dijo Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC.
LEA TAMBIÉN: Chile: Mejor Destino de Turismo Aventura del Mundo de los ‘Óscar’ del turismo
La recuperación dependerá de la flexibilización de las restricciones de viaje y del avance de los programas de vacunación. Para 2022, los empleos generados por el sector de viajes y turismo podrían llegar a los 16 millones de puestos de trabajo, un 22,8% más que en 2020, estima la entidad.
A pesar de esto, el organismo señaló que el PIB turístico en Latinoamérica para este 2022 todavía se encuentra 12,7% por debajo de los niveles prepandemia.
“Millones de puestos de trabajo dependen de la reactivación del sector de viajes y turismo, pero todavía hay trabajo por hacer si queremos lograr una recuperación económica completa y recuperar todos los empleos perdidos”, agregó Simpson.
ADEMÁS: Los mejores países del mundo para el teletrabajo, según Kayak
De acuerdo con la misma investigación del WTTC, la contribución del sector global de viajes y turismo a la economía mundial podría alcanzar los US$ 8,6 billones durante 2022, solo un 6,4% por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.
Asimismo, el sector podría generar 58 millones de empleos en este año, para llegar a la cantidad de más de 330 millones de puestos de trabajo. Es decir, solo un 1% por debajo de los niveles anteriores a la pandemia y un 21,5% en comparación a 2020.
Para más noticias de negocios siga a Forbes Chile desde Google News