Con ello, será desvinculado un 8% de la plantilla laboral del banco canadiense con presencia en Chile.
El banco canadiense Scotiabank inició una nueva fase en Chile: cerrará 22 sucursales a lo largo de todo el país, en un período de seis meses.
La decisión se da acorde a un fortalecimiento de su canal digital y aumentar los niveles de eficiencia, según dijo la compañía a Diario Financiero.
La eliminación de las 22 sucursales generará la desvinculación de 600 trabajadores, un 8% de los 7.600 que componen la plantilla laboral, la que comenzó el viernes recién pasado.
Scotiabank respondió a DF que “las nuevas necesidades y exigencias de nuestros clientes han impulsado un mayor uso de los canales digitales y una disminución importante en el uso de las sucursales. Para adaptar nuestro negocio a este nuevo contexto y entregar la experiencia que estos esperan, decidimos realizar un ajuste en nuestra operación en los próximos seis meses”.
Lee también: Blóm, la startup que quiere llevar productos chilenos al Reino Unido, EEUU, Brasil y Suecia
En ese sentido, añadieron que para el año 2022 el foco de la firma se centrará en robustecer sus líneas de negocio de affluent (clientes con mayor poder adquisitivo), preferente y clásico vía Scotia Connect, además de los segmentos PYME, low commercial y wealth management.
Estas áreas, según señaló Scotiabank, “constituirán oportunidades de movilidad y desarrollo para los colaboradores”.
“Esta decisión fue analizada cuidadosamente, siempre buscando preservar los empleos tanto como sea posible. Por ello estamos implementando planes de salida con condiciones preferenciales y tratando de reconvertir laboralmente a un grupo de colaboradores, privilegiando la movilidad interna donde sea posible. En los casos en los que esto no fue posible, se considera un paquete de compensación de acuerdo con la ley y beneficios especiales”, explicó Scotiabank.
Sigue toda la información de economía y negocios en Forbes Chile.