Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Economía y Finanzas

Piñera promulgó IFE mejorado que debe llegar a 15 millones de personas

La medida promulgada por el Presidente asegura un ingreso de hasta 500.000 pesos para una familia de cuatro integrantes por los próximos tres meses -por encima de la línea de pobreza- y debe llegar a 15 millones de personas en el país.

Publicado

el

Piñera promulgó IFE mejorado que debe llegar a 15 millones de personas

El presidente Sebastián Piñera promulgó el domingo la ley que aumenta el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a las familias para que puedan lidiar con el impacto económico de la pandemia y que establece como mínimo un ingreso de 177.000 pesos por persona para los meses de junio, julio y agosto.

La medida promulgada por el Presidente asegura un ingreso de hasta 500.000 pesos para una familia de cuatro integrantes por los próximos tres meses -por encima de la línea de pobreza- y debe llegar a 15 millones de personas en el país.

Los montos del IFE promulgado por Piñera son los siguientes:

Junio, julio y agosto 2021

  • Familia unipersonal: 177.000 pesos (242 dólares)
  • Familia 3 personas: 400.000 pesos (559 dólares)
  • Familia 4 personas: 500.000 pesos (683 dólares)

Septiembre 2021

  • El IFE se reducirá a la mitad y el Ejecutivo podrá extender los beneficios según lo amerite la situación sanitaria.

La iniciativa, que proviene de una agenda para buscar acuerdos con la oposición, amplía el monto de la bonificación al indicador de línea de la pobreza y sube la cantidad de beneficiarios a 15 millones de los 19 millones de habitantes del país suramericano.

LEA TAMBIÉN: Proyecto de ley permitiría retirar en su totalidad los fondos privados de pensiones

El IFE anterior entregaba 100.000 pesos (140 dólares) a cada integrante del 80% de las familias más desfavorecidas del país y cubría a 13 millones de personas.

Publicidad

“Las familias chilenas están cansadas, están muy cansadas con esta pandemia, y necesitan el apoyo, la ayuda, el alivio que el Estado puede dar. Y como Estado tenemos que acompañarlas todo el tiempo que sea necesario mientras duren estos tiempos difíciles”, destacó Piñera al promulgar la ley.

El bono se entregará a partir del 29 de junio.

La oposición de centro e izquierda denunció, por su parte, que las ayudas sociales lanzadas por el Gobierno durante la pandemia han sido insuficientes y no han llegado a todos los que lo requieren debido a atascos burocráticos.

“Algunos creen que los recursos llegan desde el cielo…este IFE Universal significa un esfuerzo enorme para el Estado, cerca de 10.000 millones de dólares adicionales a los recursos que el Estado ya aporta”, dijo, por su parte, el Presidente.

La red de ayuda desplegada durante la pandemia en Chile “es la más amplia y la más robusta en nuestro continente” y “así lo han determinado organismos internacionales como el Banco Mundial o la Cepal”, agregó.

La pandemia hizo caer la economía chilena un 5,8 % en 2020 -la peor cifra en cuatro décadas- y se perdieron dos millones de empleos, pero el Banco Central estima un crecimiento del PIB en 2021 de entre el 6% y 7%.

Publicidad

FORBES STAFF / AGENCIAS

Publicidad