El nuevo estudio TGI de Kantar IBOPE Media arroja que el 43% de los hombres mayores de 18 años en Chile tiene hijos y que el 90% está laboralmente activo. Pero su rol va más allá del trabajo: cocinan, se informan, hacen deporte y participan de forma directa en las decisiones del hogar.

¿Cuáles son los intereses, motivaciones y formas de vincularse de los padres chilenos actualmente? Hoy, el bienestar personal, la conexión emocional con sus cercanos y la búsqueda de equilibrio entre lo profesional y lo afectivo definen gran parte de su comportamiento según el estudio TGI de Kantar IBOPE Media.

“Lo que vemos es que la mayoría de quienes hoy ejercen la paternidad están entre los 35 y 44 años. Estamos hablando de millennials, en su mayoría, que crecieron con internet, redes sociales y también con mayores cambios en los roles de género. Eso se refleja en una forma de ejercer crianza más activa, consciente y abierta al diálogo con sus hijos”, dice Ignacio Mirchak, Country Leader de Kantar IBOPE Media en Chile.

Lee también: Exportaciones no cobre no litio chilenas registran récord histórico impulsado por la pesca y acuicultura

Dentro de sus actividades favoritas, el estudio indica que un 58,6% disfruta escuchar música, otro 38,5% opta por salir a caminar y un 36,2% declara interés por la cocina. Además, actividades como ir a la playa (34,3%) o participar en un asado (29,6%) siguen siendo parte importante de su tiempo libre, mientras que deportes como el fútbol (29%), el ciclismo (18,4%) y el running (11,5%) son los más practicados entre quienes buscan mantenerse activos física y mentalmente.

En términos laborales, el 67,3% trabaja de manera presencial, mientras que el 12% se desempeña en formatos híbridos o de teletrabajo (11,1%). En cuanto a su situación civil, el 45,5% está casado o en unión civil, un 24,8% convive en pareja, un 18,5% es soltero y un 11,19% está separado, divorciado o viudo.

Un 44,2% prioriza el tiempo en familia, mientras que el 53,8% se considera “una persona espiritual”. Para el 33,4%, ser bello es ser auténtico y diferente; en tanto, un 45,3% afirma que cumplir con su deber es más importante que simplemente disfrutar de la vida.

Entender al público masculino desde la paternidad también es una forma de anticiparse a las nuevas estructuras familiares y de consumo. Lo digo también desde mi propia experiencia: ser papá hoy implica adaptarse, aprender y estar presente de formas muy distintas”, concluye Mirchak.