La cifra registrada entre enero y mayo de este año representa un crecimiento de un 10,3% respecto al mismo periodo del 2024. En mayo los envíos crecieron un 13,6% alcanzando los 3.714 millones de dólares, según ProChile.
Las exportaciones no cobre no litio entre enero y mayo de 2025 totalizaron 21.295 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de un 10,3% respecto al mismo periodo del 2024. Sólo en mayo las exportaciones crecieron un 13,6% alcanzando los 3.714 millones de dólares. Así lo dio a conocer el informe de envíos no cobre no litio elaborado por ProChile, con datos del Servicio Nacional de Aduanas.
Al desglosar las cifras destaca la venta de servicios chilenos al exterior, los que sumaron 1.192 millones de dólares, un aumento de un 21,9% respecto al 2024. El informe resalta que en 2024 la exportación total de servicios cerró en 2.472 millones de dólares, por lo que se proyecta un año de crecimiento para el sector.
Dentro de los servicios que más se exportaron resaltan las TICs con envíos por 266 millones de dólares; Mantenimiento y Reparación con 146 millones de dólares; y Administración con envíos por 173 millones de dólares.
La Pesca y Acuicultura destaca con envíos por 4.045 millones de dólares entre enero y mayo 2025, un aumento de un 10,8% respecto al 2024; creciendo con subsectores como el Salmón y Trucha con envíos por 2.864 millones de dólares; Jurel con 254 millones de dólares; Mejillones con envíos por 170 millones de dólares; y Jibias con 191 millones de dólares.
“Las cifras nos muestran una tendencia muy positiva en las exportaciones considerando estos primeros cinco meses del año. Los servicios destacan con un alza de 21,9%, lo que demuestra el reconocimiento internacional a nuestra capacidad tecnológica y profesional. A esto se suma el sólido desempeño de la pesca y acuicultura, con envíos por más de 4 mil millones. Estos resultados nos motivan a seguir trabajando desde ProChile junto a las empresas y gremios para abrir más mercados, diversificar nuestras exportaciones y posicionar a nuestro país como un proveedor de soluciones globales, sostenibles e innovadoras”, señaló Ignacio Fernández, director general de ProChile.
Pymes y microempresas marcan récord
Entre enero y mayo de 2025, las pymes y microempresas chilenas registraron un notable impulso en sus exportaciones, con crecimiento del 27% y 18,6% respectivamente. En conjunto, las Mipymes y Pymes sumaron exportaciones por 996 millones de dólares, equivalentes al 4,67% del total no cobre no litio exportado durante el periodo.
Destacó especialmente el desempeño en el sector Pesca y Acuicultura, donde las exportaciones de pymes crecieron un 79,4% y las microempresas un 427,8%. Aunque en términos porcentuales el mayor dinamismo se dio en ese sector, el agropecuario fue el de mayor peso exportador, alcanzando 512 millones de dólares en el caso de las pymes y 32 millones de dólares en el de las microempresas.