Si bien Chile destaca por su progreso económico y social, aún está el reto de mejorar índices de pobreza y desigualdad.
Chile es el país más rico de Latinoamérica con 43,19 puntos en el ranking hecho por la plataforma de finanzas y seguros Hellosafe, que ha clasificado a 186 países según seis indicadores claves: Producto Interior Bruto (PIB) per cápita, Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita, tasa de ahorro nacional bruto, Índice de Desarrollo Humano (IDH), coeficiente de Gini y tasa de pobreza.
Tras Chile está Uruguay (42,48 puntos) y Panamá (40,36 puntos), que lideran en cuanto a desarrollo. “Estos países -incluyendo Chile- presentan altos niveles de estabilidad y políticas efectivas que favorecen una mejor calidad de vida para sus ciudadanos”, señala el informe. México, en la 9.ª posición con 33,22 puntos, se sitúa por debajo de otros países de la región, como Costa Rica y República Dominicana, lo cual indica que, “pese a ser una de las economías más grandes, enfrenta problemas estructurales que limitan su progreso en varios índices de desarrollo”.
Según la lectura de puntuación que ocupa Chile en el ranking, entre 40 y 50, “esta categoría incluye a los países en desarrollo con un progreso económico y social significativo. Aunque la pobreza y la desigualdad siguen presentes, el acceso a los servicios básicos está mejorando y el nivel de vida es relativamente estable”, reseñan.
Calificación de países más ricos de Latinoamérica
Clasificación | País | Índice de prosperidad |
---|---|---|
1 | Chile | 43,19 puntos |
2 | Uruguay | 42,48 puntos |
3 | Panamá | 40,36 puntos |
4 | Argentina | 38,18 puntos |
5 | República Dominicana | 37,39 puntos |
6 | Costa Rica | 36,39 puntos |
7 | Suriname | 35,37 puntos |
8 | Guayana | 34,57 puntos |
9 | México | 33,22 puntos |
10 | Perú | 32,53 puntos |
11 | Jamaica | 30,37 puntos |
12 | Ecuador | 30,06 puntos |
13 | Brasil | 29,57 puntos |
14 | Paraguay | 28,79 puntos |
15 | El Salvador | 27,48 puntos |
16 | Colombia | 25,87 puntos |
17 | Bolivia | 25,32 puntos |
18 | Venezuela | 25,28 puntos |
19 | Nicaragua | 24,59 puntos |
20 | Belice | 24,32 puntos |
21 | Guatemala | 19,84 puntos |
22 | Honduras | 17,33 puntos |
23 | Haití | 16,22 puntos |
Fuente: Índice de Prosperidad HelloSafe 2024
A escala global, los resultados del Índice de Prosperidad HelloSafe muestran que entre los 20 países más prósperos está Luxemburgo a la cabeza (86,2), seguido de Noruega (85,1) e Irlanda (84,7). Esta clasificación refleja la fortaleza económica de estas naciones, combinada con altas puntuaciones en desarrollo humano e igualdad de ingresos. Qatar y Singapur son los únicos países no europeos entre los cinco primeros, lo que demuestra el dinamismo de sus economías y sus avanzadas infraestructuras.
Estados Unidos y Canadá ocupan los puestos 18 y 19, mientras que Francia cierra el top 20 con una puntuación de 60,4, lo que ilustra un alto nivel de prosperidad, aunque inferior al de los países del norte de Europa y ciertas economías dinámicas asiáticas.
Visita HelloSafe para encontrar más herramientas.