El estadounidense Ed Lacham estuvo a cargo de la dirección de fotografía de la cinta, que ha logrado diversos reconocimientos a nivel internacional.

El cine chileno tendrá una importante representación en la 96a edición de los premios Oscar, que se llevarán a cabo el próximo 10 de marzo. Y es que dos producciones chilenas competirán en los que son unos de los premios cinematográficos más destacados del mundo.

El Conde, la película del director chileno Pablo Larraín coescrita con Guillermo Calderón, fue nominada en la categoría de Mejor Fotografía en el certamen, mientras que el documental La memoria infinita, de la chilena Maite Alberdi, fue nominado a la mejor película documental.

La dirección de fotografía de El Conde estuvo a cargo del estadounidense Ed Lachman, destacado director de fotografía y realizador, nominado en dos ocasiones anteriores a los premios de la Academia.  Para la fotografía en blanco y negro de la película, Lanchman utilizó una cámara Alexa Mini LF con sensor B/N.

Lea también: Tres películas chilenas destacan entre lo mejor de la cinematografía mundial del 2023

“Estamos muy entusiasmados y emocionados por este reconocimiento de la Academia a Ed y a todo el equipo que hizo posible esta película. Su trabajo ha inspirado a generaciones de directores de fotografía en todo el mundo y El Conde es otra innovadora prueba de su maestría”, comentó Pablo Larraín a través de un comunicado, difundido por Netflix.

Desde su lanzamiento, El Conde -una sátira al dictador Augusto Pinochet- ha sido reconocida por la crítica especializada y en diversos certámenes audiovisuales. La película recibió una ovación en Cannes y ganó el premio al Mejor guion en la 80ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia.

La memoria infinita, por su parte, ha cosechado un gran éxito internacional. La producción ganó el premio a Mejor Documental del Festival de Sundace y el Premio Forqué.

Esta película documental retrata la profunda y conmovedora historia de amor de Augusto y Paulina, una pareja que han estado juntos y enamorados hace más de 25 años pero cuya vida cambia tras el diagnóstico de Alzheimer de Augusto.

BOTÓN GOOGLE NEWS