Con esta futura línea, que tendrá en total 27 kilómetros de recorrido, el gobierno local espera beneficiar a 2 millones de personas. La inversión supera los US$2.730 millones.

En una rueda de prensa liderada por Gabriel Boric y el ministro de Transporte de Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, el Gobierno de Chile presentó el que será el nuevo trazado de la Línea 9 del Metro de Santiago, que por primera vez llegará a los sectores de La Legua, La Pintana y Bajos de Mena.

El nuevo trazado incorporará siete nuevas estaciones: Puente Cal y Canto, las Estaciones 6, 15, 16, 17 y 18 y Plaza de Puente Alto. La primera y la última de estas tendrán combinación cuádruple, con las Líneas 2, 3, 7 y 9. El tiempo que demorará ir de una a la otra será de 35 minutos, un 55% menos de lo que tarda actualmente.

Fuente: Gobierno de Chile

Con esta futura línea, que tendrá en total 27 kilómetros de recorrido, el gobierno local espera beneficiar a 2 millones de personas y se espera mantener el mismo estándar que tienen las líneas 3, 6 y 7. La inversión estimada, asimismo, será de US$2.733 millones.

También le puede interesar: Para el 90% de los reclutadores en Chile la trayectoria laboral es más importante que la formación académica

¿Cuándo se inaugurará el nuevo trazado?

En su comunicación, el gobierno informó que la puesta en servicio de la Línea 9 se llevará a cabo en tres etapas, permitiendo dar continuidad a los estudios de ingeniería en desarrollo y la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Estas son:

  • El primer tramo -entre la estación Bío Bío y la estación situada en la Plaza de La Pintana- se pondrá en servicio en 2030.
  • El segundo tramo -que considera 4 estaciones entre Bío Bío y Puente Cal y Canto- se pondrá en marcha en 2032.
  • El tercer tramo -con 4 estaciones entre La Plaza de La Pintana y Plaza de Puente Alto- estará listo en 2033.

¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista.