Estarían en carrera el exministro de Economía, Rishi Sunak, y la líder de los Conservadores, Penny Mordaunt
El exprimer ministro británico, Boris Johnson, descartó presentarse a las primarias para sustituir a Liz Truss como líder del Partido Conservador y primer ministro del Reino Unido.
A través de un comunicado dijo que, a pesar de contar con el apoyo necesario de los diputados “tories”, llegó a la conclusión de “simplemente no sería lo correcto”. Según afirmó, contaba con el respaldo de 102 diputados “tories”, dos más de los necesarios para acceder a estas primeras, cuyo plazo para hacerlo es hasta este lunes a las 14.00 horas local.
“En los últimos días he estado abrumado por la cantidad de personas que sugirieron que debería volver a disputar el liderazgo del Partido Conservador, tanto entre el público como entre amigos y colegas en el Parlamento”, señaló en su comunicado.
El político, que había dimitido el pasado julio, admitió que se sentía atraído de volver al poder por la victoria electoral que obtuvo su formación en los comicios generales de 2019, pero resaltó que el Gobierno debe centrarse ahora en los problemas económicos que afrontan las familias en el Reino Unido.
Tras admitir que estaba en una buena posición para volver al poder, en los últimos días “llegué a la conclusión de que esto simplemente no sería lo correcto. No se puede gobernar con eficacia a menos que se tenga un partido unido en el parlamento”.
Johnson también indicó que se había puesto en contacto con los otros dos aspirantes, el exministro de Economía, Rishi Sunak, y la líder de los conservadores en la Cámara de los Comunes, Penny Mordaunt, porque confiaba en unirlos por el interés nacional, pero “lamentablemente no hemos podido encontrar una manera de hacerlo. (…) Por lo tanto, me temo que lo mejor es que no permita que mi nominación siga adelante y comprometa mi apoyo a quien tenga éxito. Creo que tengo mucho que ofrecer, pero me temo que simplemente no es el momento adecuado”, concluyó el comunicado.
Según cálculos de los medios, Sunak cuenta con 144 apoyos mientras que Mordaunt tiene 24.
El denominado Comité 1922, que agrupa a los diputados sin cargos ministeriales, ha organizado este proceso después de que Liz Truss dimitiera el jueves como líder conservadora y primera ministra a raíz de la polémica en torno a su programa fiscal -con recortes de impuestos-, que provocó turbulencias en los mercados financieros.
Mientras que Johnson había dimitido el pasado julio después de la dimisión de numerosos miembros de su Ejecutivo, a raíz de la polémica por las fiestas en la residencia oficial de Downing Street durante la pandemia.
Lea también: Liz Truss, la primera ministra británica más breve de la historia
Respuesta de la bolsa
Este lunes la libra esterlina subía un 0,15 % frente al dólar, y un 0,27 % frente al euro, después de que Johnson decidiera no aspirar al cargo de primer ministro.
La moneda británica cotizaba hoy en los mercados de divisas a 1,1361 dólares y a 1,1534 euros, después de registrar descensos en los últimos días por la incertidumbre política en el Reino Unido.
Con el Partido Conservador en el poder, se ha iniciado un proceso interno para elegir a su nuevo líder y primer ministro tras la dimisión de Trus, por el caos que su programa fiscal -con recortes de impuestos- provocó en los mercados financieros y la libra llegase a hundirse, donde la divisa británica llegó a estar equiparada frente al euro y tocó los 1,032 dólares, su nivel más bajo desde 1972.
¿Cómo será el proceso de elección?
Las primarias para elegir al nuevo líder conservador y jefe o jefa del Gobierno británico empieza este lunes con la presentación oficial de los candidatos, que necesitan el apoyo de al menos 100 de los 357 diputados de la formación.
Debido al número de respaldos requeridos, solo tres parlamentarios “tories” podrán acceder a este proceso, que concluirá, a menos que haya hoy solo un candidato, este viernes 28 de octubre.
Por el momento, están en carrera Rishi Sunak, y la líder de los conservadores en la Cámara de los Comunes, Penny Mordaunt.
A las 14.00 hora local finaliza el plazo para la presentación de las candidaturas. Los aspirantes deberán demostrar que cuentan con el apoyo de 100 o más diputados conservadores. En caso de que haya solo un candidato, éste se convertirá automáticamente en líder del partido y primer/o primera ministra.
La votación se celebrará entre tres candidatos, este lunes sobre las 15.30 hora local. y el resultado se conocerá sobre las 18.00 hora local. El que obtenga el menor número de votos quedará eliminado. Y a menos que uno de los dos candidatos que permanezcan en el proceso decida retirarse, habrá una votación “indicativa” entre los diputados “tories”.
Esta votación tendrá lugar este mismo lunes a las 18.30 hora local, y el resultado se divulgará a las 21.00 hora local (20.00 GMT). A menos que el aspirante que reciba el menor número de apoyos decida retirarse, los dos candidatos se someterán a la votación por internet de los afiliados durante esta semana, y el resultado se conocerá a las 11.00 hora local el día 28.
Forbes Staff/EFE