Se trata nada más ni menos que el lugar donde reside el Presidente Gabriel Boric desde marzo pasado

Un renacimiento de los barrios. Ese es uno de los efectos más relevantes que la encuesta de Time Out Index describió tras los años más fuertes de la pandemia.

“Los funcionarios locales de todo el mundo han estado restableciendo sus vecindarios como lugares para la gente. En algunos casos, eso significa renovar el espacio de la calle: menos conducir, más caminar, andar en bicicleta y pasar el rato. En otros, significa abordar problemas como el turismo excesivo, la desigualdad y la contaminación del aire. Todo esto ha llevado a que los distritos se vean muy diferentes de lo que eran hace unos años, y se conviertan en mejores lugares para locales y viajeros por igual”, describen los creadores de la encuesta.

En esa línea, uno de los barrios más destacados a nivel mundial es chileno y fue posicionado en el noveno lugar ¿Una pista? Se trata de la zona de la capital de Santiago donde el actual Presidente Gabriel Boric, decidió residir a partir de marzo de este año: el barrio Yungay.

Además: El boom de Barrio Yungay: precios de arriendo se elevan hasta 15% al convertirse en residencia presidencial

“El colorido Barrio Yungay, ubicado a pocos pasos de la animada Avenida Alameda y Barrio Brasil, está en alza. Con estatus de patrimonio nacional como el primer barrio planificado de la capital chilena, ha tenido una reputación vanguardista en los últimos años”, señalaron desde Time Out.

“Aparte de los nuevos residentes ilustres, los lugareños de clase trabajadora pasean junto a tipos creativos bohemios en atractivos bulevares como Lavaud, revestido con una diversa gama de fachadas barrocas, Bauhaus y art deco. Yungay es el hogar de varios museos fascinantes y el exuberante espacio verde del Parque Quinta Normal, mientras que una escena gastronómica prometedora incluye restaurantes que sirven comida chilena tradicional junto con pizzerías de masa fermentada y cafés especiales”, agregaron.

Entre los panoramas que recomendaron por Yungay, destacaron el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, la cafetería Brunet, Casa Kiltro, Yungay Viejo y el Museo Peluquería Francesa, además de Selvaggio Bakery, el lugar favorito de Boric donde cocinan pizza de masa fermentada.

“Son zonas con cultura y ocio nocturno accesibles y de vanguardia; comida y bebida brillante y asequible; animada vida en la calle y grandes vibraciones comunitarias. Son distritos distintivos por los que puede caminar en media hora o menos, pero podría pasar un día entero o más explorando. Son excelentes áreas para que la gente viva, visite y se quede. Son lugares que mezclan lo mejor de la vieja y la nueva escuela”, dijeron desde Time Out.

A través de redes sociales, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, dijo que “la invitación es a conocer y recorrer el barrio, y todas sus entretenciones: bares, restaurantes, parques, museos y vida de barrio”.

Junto a Chile, estos son los otros lugares del top 10 del planeta:

1.  Colonia Americana (Guadalajara, México)

Cais do Sodré
Fotografía: Shutterstock.

2.  Cais do Sodré (Lisboa, Portugal)

Pueblo Wat Bo
Fotografía: Viroth

3.  Aldea de Wat Bo (Siem Reap, Camboya)

Ridgewood
Fotografía: Robert Malmberg.

4.  Ridgewood (Ciudad de Nueva York, EE.UU)

Fin de milla
Fotografía: Catherine Zibo / Shutterstock.com

5.  Fin de milla (Montréal, Canadá)

Barrio Logan
Fotografía: Stacy Keck.

6.  Barrio Logan (San Diego, EE.UU)

Shimokitazawa
MMpai / Shutterstock.com

7.  Shimokitazawa (Tokio, Japón)

Cliftonville
Fotografía: Shutterstock

8.  Cliftonville (Margate , Reino Unido)

Barrio Yungay
Fotografía: Peluquería Francesa

9.  Barrio Yungay (Santiago, Chile)

Curso julián
Fotografía: Alamy

10.  Campo Julien (Marsella, Francia)

Lea también: Los artistas que encabezan la cartelera de Lollapalooza en Chile para 2023