LATAM podría salir de la bancarrota en el segundo semestre de 2022 si los acreedores aprueban su plan
Un juez de quiebras estadounidense aprobó el lunes la Declaración de Divulgación (Dislosure Statemente) de LATAM Airlines —el grupo de transporte aéreo más grande de Latinoamérica—, autorizando a la empresa a someter su Plan de Reorganización a la votación de sus acreedores.
La Declaración de Divulgación es un documento que contiene información suficiente sobre los activos, pasivos y negocios del deudor como para que sus acreedores tomen una decisión informada sobre el Plan de Reorganización.
El Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York determinó que los antecedentes aportados por LATAM son suficientes como para someter el plan al juicio de sus acreedores, que deben aprobarlo o rechazarlo.
Este hito representa un paso fundamental para que la aerolínea latinoamericana de origen chileno —con filiales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y EEUU— salga del Capítulo 11, dijo la compañía.
En las próximas semanas LATAM debe iniciar el proceso de solicitud de votos para el plan y buscará su aprobación.
Los acreedores podrán votar por el plan hasta el próximo 2 de mayo —pudiendo extender el plazo de votación si fuese necesario— y la Audiencia de Confirmación se llevará a cabo el 17 y 18 de mayo de 2022, oportunidad en la cual la Corte evaluará el Plan de Reorganización.
Este constituye el último hito del proceso en EE.UU., por lo que habría novedades para el segundo semestre de este año.
La resolución se produce después de que el Tribunal aprobara la modificación y el nuevo texto refundido del contrato de crédito Debtor in Posession (DIP) entre LATAM y sus financistas del pasado 15 de marzo, lo que permitirá al grupo acceder a US$3.700 millones en liquidez y refinanciar su contrato de crédito DIP existente.
Además, el nuevo contrato de crédito extiende la fecha de vencimiento.
A su vez, la semana pasada, la Corte aprobó los acuerdos de compromiso y soporte en apoyo al Plan de Reorganización y financiamiento propuesto por la aerolínea y algunas de sus filiales directas e indirectas. Estos acuerdos representan aproximadamente US$5.400 millones en fondos comprometidos.
El Plan de Reorganización, la Declaración Informativa y otros documentos relevantes del Procedimiento Capítulo 11 se encuentran públicamente disponibles en cases.primeclerk.com/LATAM
Para entender: