El Presidente electo aseguró que esta semana anunciará su gabinete de gobierno
“El conocimiento será el nuevo cobre de Chile y como Gobierno daremos un impulso a la educación, la ciencia y la innovación”. Esta afirmación la hizo el Presidente electo, Gabriel Boric, en la inauguración del Congreso Futuro este lunes.
En su primera vez en el encuentro científico, tecnológico y de humanidades, que celebraba su undécima edición, Boric enfatizó la importancia del acceso a una educación de calidad para todos. “Cuenten con este futuro gobierno para que impulsemos una política de Estado en materia de ciencia”, dijo.
“Hoy día hay quienes equivocadamente creen que perseguir el bienestar de la gente y la protección del medio ambiente son un freno para la productividad y el desarrollo en un país como Chile. Yo creo firmemente que construir un futuro mejor para los niños y niñas es una obligación y también una oportunidad. Avanzar hacia este nuevo modelo de desarrollo requiere, no sólo de un cambio en la estructura productiva, sino también de un cambio profundo en la forma en la que nos relacionamos y convivimos, aceptar el cambio como algo permanente en nuestra sociedad, pero empujar para que ese cambio traiga más democracia, inclusión y sostenibilidad”, añadió.
Por otra parte, resaltó cómo la pandemia ha afectado la educación de los niños y niñas, creando una brecha educativa, por lo que reiteró que “a pesar de que pueda generar roncha”, los colegios son los primeros que deben abrir y los últimos en cerrar.
En el mismo contexto de la pandemia de COVID-19, señaló que “nuestra existencia como especie humana no existe separada de los ecosistemas y la salud de esto, es nuestra salud”, por lo que la colaboración es fundamental.
Tras su discurso, en un punto de empresa, declaró que esta semana anunciará los nombres que conformarán su gabinete de gobierno y, al ser consultado sobre la polémica licitación del litio –que fue suspendida por la Corte de Apelación de Copiapó– dijo que “no quiero enredarme en peleas y discusiones con el ministro (Juan Carlos) Jobet, sino que tenemos que avanzar”. Resaltó la propuesta de crear una empresa nacional del litio.
El evento, bajo el lema de “Aprender a Convivir”, fue encabezado por el presidente Sebastián Piñera, quien afirmó que “este Congreso del Futuro es verdaderamente como un especie de rayo de luz que nos permite iluminar, guiar los caminos para saber enfrentar en buena forma estos problemas y estas oportunidades”.