Las cifras del mercado de las criptomonedas siguen mostrando una industria abrumadoramente masculina y joven. Estas son las mujeres que están rompiendo con los moldes.
Hay una razón por la cual el “Crypto Bro” se ha convertido en un estereotipo dentro y fuera de Wall Street: Las estadísticas del sector lo respaldan. Según un informe de 2022, menos de un tercio de los estadounidenses que poseen criptomonedas son mujeres. Un estudio de la Universidad de Chicago titulado “Do You Even Crypto, Bro?” (“¿Siquiera inviertes en criptodivisas, hermano?”) informaba que, aunque sólo el 12% de los hogares estadounidenses han invertido en criptodivisas, esos inversionistas son “en demasía hombres”, jóvenes y blancos. Y en una encuesta realizada en 2021 entre más de 100 de las principales empresas de criptomonedas, solo el 4% tenían una mujer como fundadora.
Caitlin Long, fundadora y CEO del banco de criptomonedas Avanti, atribuye estas estadísticas al hecho de que las mujeres han tenido, por mucho tiempo, poca representación en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). “No hay un porcentaje tan alto de graduados en informática que sean mujeres”, dijo Long a Forbes, haciendo referencia a las estadísticas que muestran que el porcentaje de mujeres empleadas en campos STEM es sólo del 28%.
“Se trata de una industria muy tecnificada”, prosigue. “Si vas a dedicarte a ser prestador de servicios de activos virtuales, vas a tener que tener un mayor grado de conocimientos tecnológicos, aunque desempeñes un papel que no sea tecnológico”.
Lea también: ¿Por qué es vital seguir promoviendo el liderazgo femenino tecnológico en Latinoamérica?
En 2021, Long fue incluida en la lista Forbes 50 Over 50 –una colección de mujeres que están realizando su trabajo más impactante a los 50, los 60 o edades posteriores– y, ese año, fue una de las tres galardonadas que trabajaban en el mundo de las criptomonedas.
Dos años después, ella ya tiene compañía. La lista 2023 de 50 mayores de 50 cuenta con siete fundadoras y ejecutivas que dirigen y construyen empresas relacionadas con las criptodivisas y otras seis que lideran el sector de las tecnologías financieras. Aquí presentamos a tres de las destacadas:
Sandy Kaul: Sandy Kaul es la jefa de activos digitales de Franklin Templeton, que gestiona US$1,4 billones en activos. Su fascinación por los contratos inteligentes comenzó cuando conoció a Ethereum, la mayor red de blockchain. Un año después, en 2017, hizo un pronóstico sobre las inversiones tokenizadas y sobre la gestión de activos. En 2019, su equipo publicó un informe sobre el progreso de la tokenización y la aparición de DeFi y las NFT, que llamó la atención de los expertos del sector.
Patricia Trompeter: Patricia Trompeter es CEO de la empresa de minería de criptomonedas Sphere 3D, que además es neutral en emisiones de carbono. Como la primera mujer CEO de una empresa de minería de criptomonedas que pertenece a una minoría, su objetivo es inspirar a las mujeres para que ocupen puestos más altos en todos los sectores, porque sabe que no es fácil moverse en un sector dominado por los hombres.
Su primer día de trabajo fue en la Conferencia Bitcoin de Miami en 2022, y todavía no se había puesto las pilas. “Era intimidante ser una de las únicas dos mujeres CEO de empresas cripto que cotizaban en bolsa”, dijo Trompeter a Forbes sobre su experiencia en la conferencia. No obstante, organizó una cena en Miami para que las mujeres líderes en criptomonedas se asesoraran mutuamente, y la iniciativa se extendió como el fuego.
“Este año [2023] hubo un brunch con más de 200 mujeres, así que es estupendo ver que el número de mujeres en FinTech está aumentando”, afirmó.
Staci Warden: Staci Warden es la CEO de la Fundación Algorand, que gestiona la red de blockchain Algorand. Anteriormente, Warden trabajó en el Milken Institute, supervisando iniciativas relacionadas con el desarrollo del mercado de capitales, con la inclusión de las FinTech y con las criptomonedas. Antes de eso, trabajó en JPMorgan, en Nasdaq y en el Tesoro de Estados Unidos. Sus negocios la han llevado a más de 50 países, y ha hablado ampliamente sobre el papel que pueden desempeñar las criptodivisas y las cadenas de bloques en la resolución de problemas globales y en la reducción de la pobreza.
Para ver la lista completa de los 50 mayores de 50 años 2023, haga clic aquí
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista.
