Disney también reportó ingresos trimestrales por debajo de las expectativas y perdió cerca de 12 millones de suscriptores.
El CEO de Walt Disney, Bob Iger, reconoció ayer que la compañía de entretenimiento enfrenta un “entorno desafiante” a corto plazo, pero enfatizó el progreso en la reducción de costos y el enfoque en la creatividad, incluso como resultados trimestrales mostró los puntos débiles de Disney.
Las acciones de Disney subieron casi un 3% en las operaciones posteriores al cierre, ya que Iger promocionó una mejora de los ingresos operativos de US$1.000 millones en el negocio de streaming de la compañía durante los últimos tres trimestres, que apunta a la rentabilidad en 2024.
Pero también reconoció la necesidad de mejorar la calidad de las películas de Disney, posicionar la marca deportiva insignia de la compañía, ESPN, para transmitir directamente a los consumidores, y resolver las huelgas de guionistas y actores en Hollywood que han detenido gran parte de la producción cinematográfica y televisiva.
Además: WeWork se hunde en bolsa tras advertir una posible quiebra
“Regresé a Disney en noviembre y acepté quedarme más tiempo, porque había más que lograr antes de que se completara nuestra transformación”, dijo Iger, describiendo un “ambiente desafiante en el corto plazo”.
La compañía superó las expectativas de ganancias de Wall Street para su tercer trimestre fiscal y dijo que estaba en camino de reducir costos en más de los US$5.500 millones que prometió a los inversionistas en febrero.
Disney también registró ingresos trimestrales por debajo de las expectativas y quedó ligeramente por debajo de las proyecciones de los analistas para los suscriptores estadounidenses de Disney+.
El conglomerado de medios dijo que aumentará en un 27% el precio del nivel sin publicidad del servicio Disney+ a US$13,99 y aumentará en un 20% la versión sin publicidad de Hulu.
Buscando formas de atraer y retener suscriptores en un mercado de streaming competitivo, Disney también anunció que lanzaría streaming con publicidad en Europa y Canadá y proporcionaría a los suscriptores de EU un nuevo paquete sin publicidad en los próximos meses. ger dijo que abordaría el tema de compartir contraseñas el próximo año, haciéndose eco de Netflix.Dijo que Disney reducirá la cantidad de títulos que lanza y también el costo por título.
Mira también: Inflación de EE.UU. rompe su racha de caídas y sube en julio
LOS INGRESOS SE QUEDAN CORTOS
Disney dijo que redujo las pérdidas en sus servicios de streaming a US$512 millones en su tercer trimestre fiscal desde alrededor de US$1.100 millones hace un año.
Agregó 800.000 suscriptores de Disney+, 100.000 suscriptores por debajo de las estimaciones de los analistas, y eliminó 12,5 millones de suscriptores del servicio Disney Hotstar en India, o casi una cuarta parte de sus suscriptores, ya que renunció a los derechos de los partidos de cricket de la Indian Premiere League.
“Disney tendrá que reducir los precios desde los niveles actuales en un esfuerzo por estimular la demanda y defender su participación de mercado en una industria cada vez más competitiva”, dijo Jesse Cohen, analista senior de Investing.com.
Los ingresos de Disney para el trimestre que terminó el 1 de julio aumentaron un 4% a US$22.330 millones respecto al año anterior, justo por debajo de las estimaciones de Wall Street, según Refinitiv. Entregó ganancias por acción de US$1,03, al excluir ciertos elementos, superando las proyecciones de Wall Street de 95 centavos por acción.
La compañía tomó US$2.650 millones en cargos por deterioro y reestructuración en el trimestre, lo que refleja el costo de eliminar parte del contenido de su streaming, rescindir acuerdos de licencia y 210 millones de dólares en indemnizaciones por despido a trabajadores despedidos.
El negocio de televisión tradicional de Disney continuó su declive. Los mayores costos de producción de programación deportiva y los menores ingresos de afiliados arrastraron a la baja el rendimiento de sus canales de cable. Los ingresos por televisión cayeron un 7% a US$6.700 millones, mientras que los ingresos operativos cayeron un 23% a US$1.900 millones.
El negocio directo al consumidor de Disney reportó un aumento del 9% en los ingresos a US$5.500 millones, ya que el ingreso promedio por suscriptor aumentó en Disney+ y Hulu.
Las ventas de contenido y licencias, la unidad que incluye las ventas de cine y televisión, reportaron una pérdida operativa mayor de US$243 millones en el trimestre, en comparación con una pérdida de US$27 millones hace un año, ya que algunas películas decepcionaron, incluida la nueva versión de acción en vivo de La Sirenita.
El grupo de Parques, Experiencias y Productos de Disney reportó un aumento de 13% en los ingresos en el trimestre, a US$8.300 millones, y un aumento del 11% en los ingresos operativos a US$2.400 millones. Los resultados se vieron impulsados por la recuperación del Shanghai Disney Resort, que estuvo abierto durante todo el trimestre en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la covid-19 obligó al parque a cerrar todos menos tres días. La unidad tuvo menores ingresos operativos en sus parques nacionales, debido a reducciones en Walt Disney World Resort en Orlando, Florida.
Con información de Reuters
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista.
