La compañía prevé unos 400 vuelos diarios en sus rutas locales e internacionales durante el mes de abril de 2021.
LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte de América Latina, estimó que operará durante este mes de abril a un 25% de su capacidad comparada con el mismo mes de 2019, en medio de nuevas restricciones impuestas por el aumento de contagios de Covid-19 en la región.
La compañía -que se acogió en mayo del año pasado a la protección por bancarrota en Estados Unidos- explicó en un comunicado que prevé unos 400 vuelos diarios en sus rutas locales e internacionales durante el mes.
“La operación acompaña a la demanda, que se ha visto más afectada por nuevos cierres de fronteras y restricciones a pasajeros debido al actual impacto del Covid-19 en la región”, dijo la firma en un comunicado.
Lea también: LATAM Cargo está abierta a un acuerdo exclusivo para e-commerce
Además, detalló que tendrían 72 rutas nacionales en Brasil, 50 en Chile, 23 en Colombia y 54 en Perú.
A nivel internacional mantendrían nueve rutas internacionales en Brasil, 11 en Chile, dos en Colombia y tres en Perú.
LATAM hace sus comparaciones con 2019 porque ya desde el año pasado registraron el impacto de la pandemia.
La aerolínea, nacida de la fusión de la chilena LAN con la brasileña TAM en 2012, tiene unidades operativas en Chile, Brasil, Colombia y Perú. Además, opera rutas dentro de Latinoamérica y hacia Europa, Estados Unidos y El Caribe.
Por otra parte, el factor de ocupación en carga fue del 67,2%, lo que representa 9,1 puntos porcentuales por sobre el mismo mes en 2019.
LATAM estaba avanzando en su plan de reestructuración, pero en semanas recientes algunos de sus principales mercados de operación vieron un galopante crecimiento en los contagios por Covid-19.
REUTERS