La unidad de computación en la nube cree que finalmente ha dado con una tecnología que puede convertirse en una máquina funcional.
Amazon Web Services mostró el jueves un chip de computación cuántica con nueva tecnología que espera reducir hasta cinco años su esfuerzo por construir una computadora cuántica comercialmente útil.
El chip, llamado Ocelot, es un prototipo que tiene solo una pequeña fracción de la potencia de cálculo necesaria para crear una máquina útil.
AWS, la unidad de computación en la nube de Amazon, cree que finalmente ha dado con una tecnología que puede convertirse en una máquina funcional, aunque aún no ha establecido una fecha de cuándo llegará a ese punto.
También le puede interesar: Amazon presenta Alexa+, la nueva versión de su asistente de voz con IA
Computación cuántica arrasa en el mundo tecnológico
El anuncio de AWS, que coincide con la publicación de un artículo revisado por pares en la revista científica Nature, se produce en un momento en el que la computación cuántica está arrasando en el mundo de la tecnología.
Las computadoras cuánticas prometen llevar a cabo cálculos que llevarían millones de años a las computadoras convencionales y podrían ayudar a los científicos a desarrollar nuevos materiales como baterías y nuevos medicamentos. Pero un componente fundamental de las computadoras cuánticas, llamado qubit, es rápido pero quisquilloso y propenso a errores.
Los científicos establecieron en la década de 1990 que algunos de los qubits de una computadora cuántica podrían dedicarse a corregir esos errores, y los años transcurridos desde entonces se han dedicado a buscar formas de construir qubits físicos para que queden suficientes qubits “lógicos” para hacer un trabajo de computación útil.
El pensamiento estándar de la industria ha sido que un chip necesitará alrededor de un millón de qubits físicos para producir un número útil de qubits lógicos.
Pero AWS dijo que había construido un prototipo de chip que utiliza solo nueve qubits físicos para producir un qubit lógico que funcione, gracias al uso de lo que se conoce como qubit “gato”, llamado así por el famoso experimento mental del físico Erwin Schrödinger para ilustrar los principios de la mecánica cuántica en el que un gato desafortunado en una caja está vivo y muerto al mismo tiempo.
Oskar Painter, director de hardware cuántico de AWS, dijo que el enfoque de AWS podría algún día producir computadoras útiles con solo 100,000 qubits en lugar de un millón.
“Debería permitirnos proporcionar entre cinco y 10 veces menos números de qubits físicos para implementar la corrección de errores en una máquina completamente escalada. Así que ese es el verdadero beneficio”, dijo Painter a Reuters.
Painter dijo que el chip actual se construyó utilizando técnicas estándar tomadas de la industria de chips y un material llamado tantalio, pero que AWS y sus socios esperan personalizar aún más esas técnicas.
“Ahí es donde creo que va a haber una gran cantidad de innovación y eso será lo que realmente podría dar la vuelta a los plazos para el desarrollo. Si hacemos mejoras a nivel de materiales y procesamiento, esto hará que la tecnología subyacente sea mucho más simple”, dijo Painter.
Con información de Reuters.
