El phising es el ataque más común a nivel local, con 38.000 amenazas diarias.
“El escenario de ciberamenazas para las empresas en Chile sigue siendo preocupante”. Así resume Kaspersky su visión sobre los riesgos cibernéticos de las compañías en el país, en el que se bloquearon 8,3 millones de ataques de malware entre octubre del año pasado y octubre de este año. Según la firma especializada en ciberseguridad, a nivel local se bloquearon 14 millones de intentos de phishing, más de 9.000 de troyanos bancarios y alrededor de 29.000 ataques de ransomware y el panorama refleja la persistente y creciente actividad de los ciberdelincuentes en América Latina.
En su reciente estudio sobre El Panorama de las Amenazas Corporativas, Kaspersky detalla que los sectores más afectados en la región son gobierno, manufactura, retail, servicios de tecnologías de la información, salud y educación.
Lea también: Google anuncia donación de 750.000 dólares para capacitar a especialistas de Inteligencia Artificial en Chile
“Estos sectores, debido a su naturaleza y al tipo de información que gestionan, se han convertido en objetivos atractivos para los atacantes, quienes buscan vulnerar sistemas con el fin de obtener información valiosa o paralizar la operación de las organizaciones”, indica la compañía.
En lo que respecta a los tipos de ataque más comunes a nivel local, el phishing continúa liderando, con 38.000 bloqueos diarios. Según Kaspersky, se trata de una amenaza que se da especialmente en fraudes bancarios para robar información corporativa. El promedio de ataques de ransomware fue de 81 diarios y el de troyanos bancarios de 24 al día.