"Chile Data Centers busca conectar los centros de datos líderes del mercado y los proveedores de alta calidad en Chile con la misión de fortalecer el crecimiento económico y perfilar el sector de los data centers ante el gobierno, la industria, la academia, los medios y la sociedad", señalan a través de un comunicado.
El pasado viernes 15 de noviembre fue el lanzamiento oficial de la primera asociación chilena de data centers: Chile Data Centers, entidad conformada por las empresas Ascenty, Data Center Dynamics, EdgeConneX, Equinix, NextStream, Odata y Scala. Todas estas pertenecientes al rubro de la infraestructura digital con presencia en el país.
Catalina Achermann será la gerente general de la asociación, quien liderará la implementación de las iniciativas estratégicas del gremio. El encuentro reunió a diversas empresas del país, autoridades de gobierno y representantes de organizaciones afines a la industria.
Lee también: Chile, México, Colombia y Brasil lideran avance digital iberoamericano en la OCDE
Por su parte Francisco Basoalto, director general de Equinix Chile, asume la presidencia de Chile Data Centers. “La Asociación nace como respuesta a la inquietud de la industria respecto a los desafíos para el desarrollo de los centros de datos y para que Chile mantenga su posicionamiento como Hub Digital en la región latinoamericana. Para ser la voz de nuestro sector y promover la importancia económica de los data centers en el desarrollo tecnológico del país”.
OBJETIVO
“Chile Data Centers busca conectar los centros de datos líderes del mercado y los proveedores de alta calidad en Chile con la misión de fortalecer el crecimiento económico y perfilar el sector de los data centers ante el gobierno, la industria, la academia, los medios y la sociedad”, señalan a través de un comunicado.
Durante el evento de lanzamiento, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, destacó la relevancia de la Asociación para avanzar en los objetivos del Plan Nacional de Data Centers impulsado por el Gobierno.
“Hoy es un día muy importante para quienes hemos trabajado en tecnología por años. Sabemos que términos como ‘Data Center’ ya no son un secreto para muchos de nosotros, pero también entendemos que el conocimiento tecnológico está avanzando a una velocidad sin precedentes. Contar no solo con la infraestructura, sino con una comunidad que respalde este desarrollo, permite que Chile sea parte activa y relevante en este mundo digital que crece y evoluciona constantemente”, señaló la ministra.
Hasta inicios de 2025, la asociación se enfocará en la conformación de su equipo, reclutando nuevos socios y partners que deseen incorporarse, además de conformar mesas de trabajo.
