La última notificación llega varios meses después de que el fabricante de iPhone advirtiera a los políticos de la oposición en India de un posible ciberataque.

El miércoles, Apple envió notificaciones de amenaza a usuarios en 92 países, informándoles que podrían haber sido el objetivo de “ataques de spyware mercenario”, una advertencia que surge en momentos en que varios países se preparan para celebrar elecciones cruciales.

Lee también: Lista Forbes IA 50: estas son las principales empresas emergentes de inteligencia artificial

HECHOS CLAVE:

  • Apple actualizó el aviso de seguridad en su sitio web el miércoles, el cual indica que las notificaciones de amenazas están “diseñadas para informar y ayudar a los usuarios que pueden haber sido blanco de ataques de spyware mercenario de forma individual”.
  • Según varios medios de comunicación indios, incluidos Economic Times e Indian Express, algunos usuarios de iPhone en el país recibieron notificaciones de Apple alertándolos de un ataque “que está tratando de comprometer remotamente el iPhone asociado con su Apple ID”.
  • La notificación informaba al usuario que probablemente estaba siendo atacado específicamente “por quién eres o qué haces”, e instaba a tomarlo “en serio”.
  • Los informes no mencionan a ninguna persona en India que haya recibido las notificaciones, pero se produce apenas una semana antes del inicio de las elecciones generales de seis semanas del país, el ejercicio democrático más grande del mundo.
  • Apple no incluye pasos específicos para los usuarios que han recibido las notificaciones, aparte de instarlos a que soliciten ayuda de expertos en ciberseguridad.

LA CIFRA:

Esa es la cantidad de países en los que los usuarios de iPhone han recibido notificaciones de amenazas desde 2021, según la compañía.

CONTEXTO CLAVE:

En octubre, Apple envió notificaciones similares a varios líderes políticos prominentes en India que representaban a partidos de oposición. Rahul Gandhi, el líder principal del Congreso, el principal partido de oposición de la India, dijo a los periodistas que él y varios miembros de su partido y otros partidos de oposición habían recibido notificaciones de que sus iPhones estaban siendo atacados por “atacantes patrocinados por el estado”.

En ese momento, Gandhi criticó al gobierno del primer ministro Narendra Modi y los acusó de llevar a cabo el ataque. Activistas y periodistas destacados que critican al gobierno de Modi también recibieron la notificación en ese momento. Apple confirmó que había enviado las notificaciones, pero dijo que no las había atribuido a un “atacante específico patrocinado por el estado”.

A fines de diciembre, Amnistía Internacional dijo que había realizado una investigación forense para confirmar los hallazgos de Apple y dijo que el spyware Pegasus de NSO Group se usó para llevar a cabo los ataques. Las autoridades indias negaron públicamente haber llevado a cabo los ataques pero, según el Washington Post, supuestamente presionaron a Apple para que “presentara explicaciones alternativas para las advertencias a los usuarios”, a fin de aliviar las consecuencias políticas.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

BOTÓN GOOGLE NEWS