Según el estudio, actualmente el 41% de los usuarios chilenos asegura que sólo compran a vendedores y tiendas que ofrecen pagos en línea o móviles.

Un 89% de los chilenos que participaron en esta encuesta cree que las pequeñas y medianas empresas deberían comenzar a usar aplicaciones de pago digital, como las billeteras electrónicas, para aumentar sus ventas y entregar seguridad a sus clientes. De estos, el 76% cree que el uso de billeteras móviles puede aumentar las ganancias de las empresas, sin importar cuán pequeñas sean.

Se trata de la última investigación de la compañía global de ciberseguridad, Kaspersky, “El estado de uso y seguridad de pagos digitales en América Latina”, realizada en conjunto con la consultora de estudios de mercado CORPA.

Según el estudio, actualmente el 41% de los usuarios chilenos asegura que sólo compran a vendedores y tiendas que ofrecen pagos en línea o móviles.

Sin embargo, y pese a las preferencias de los clientes por negocios que utilicen estos sistemas de pago y al interés por dejar atrás el efectivo, un 34% de los encuestados reconoce que las pymes aún no están listas para implementar los pagos digitales debido a los problemas de internet que aún existen en el país, así como la falta de dispositivos.

Además, los usuarios están preocupados por la seguridad. Más de un 65% está seguro de que no compraría a un proveedor de comercio electrónico que haya sido objeto de una violación o datos o cualquier forma de ataque cibernético.

“Las pymes no pueden seguir aplazando la adopción de los pagos digitales porque simplifican los procesos financieros y reducen la carga administrativa, lo que ahorra tiempo y recursos a estas empresas que son fundamentales para la economía”, comenta Andrea Fernández, gerente general para la Región Sur de América Latina en Kaspersky, quien reiteró la importancia de que pequeñas y medianas empresas tomen medidas para protegerse y fortalecer su seguridad, dado que enfrentan un entorno digital cada vez más peligroso.

Lee también: Encuesta ManpowerGroup: 63% de los consultados cree que en Chile no hay suficiente talento en ciberseguridad