La aplicación de Meta experimenta una caída del 70% en el número de usuarios activos luego de su lanzamiento, que fue tendencia mundial en redes sociales.
La aplicación de redes sociales Threads, la nueva alternativa de Twitter de Meta, ha experimentado un declive de casi el 70% en el número de usuarios activos diarios desde su punto máximo el 7 de julio, según la firma de inteligencia de mercado Sensor Tower, lo que arruina su exitoso lanzamiento hace apenas dos semanas y palidece en comparación con Twitter, el gigante de las redes sociales al que intenta destronar.
Los usuarios activos diarios de Threads se sitúan en alrededor de 13 millones, una cifra significativamente menor que los 44 millones registrados el 7 de julio, y el tiempo promedio de uso diario de la aplicación es de cuatro minutos, en comparación con los 19 minutos que tenía en su día de lanzamiento, según Sensor Tower.
Esto ocurre después de que la compañía reportara que había alcanzado los 100 millones de registros en apenas una semana después de su lanzamiento el 5 de julio.
Twitter cuenta con alrededor de 200 millones de usuarios activos diarios y el tiempo promedio de uso diario en la plataforma es de 30 minutos, según Sensor Tower.
Ambas plataformas de redes sociales operan de manera similar, pero Threads carece de algunas características significativas de Twitter, incluida la funcionalidad de escritorio y la capacidad de buscar temas en lugar de solo usuarios.
Ejecutivos de Meta han declarado que esperaban una disminución en el uso y están planeando nuevas características para mantener a los usuarios en la aplicación, según informó el Wall Street Journal.
Forbes se ha comunicado con Meta para obtener comentarios.
“Es completamente irrelevante cuántas personas se registran”, dijo Lia Haberman, profesora adjunta y especialista en marketing de redes sociales en UCLA, al Journal. “Lo que importa es el nivel de participación e interacción”. Explicó que Threads “en realidad no es una plaza pública, es un negocio con fines de lucro”.
LA APUESTA DE META
Threads se lanzó el 5 de julio, permitiendo a los usuarios registrarse usando sus cuentas de la otra plataforma de redes sociales de Meta, Instagram. Con más de 2 mil millones de usuarios mensuales, la popularidad de Instagram probablemente contribuyó al aumento de los registros iniciales en la plataforma. Durante los dos primeros días después del lanzamiento de Threads, el tráfico web de Twitter disminuyó un 5% en comparación con la semana anterior, según informó el Journal.
Sin embargo, Sensor Tower afirma que no ha visto cambios significativos en el tráfico de Twitter desde el lanzamiento de Threads. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha dejado claro que Threads es el intento de su compañía de arrebatar el mercado que Twitter ha disfrutado durante mucho tiempo. “Creo que debería haber una aplicación de conversaciones públicas con más de mil millones de personas”, escribió Zuckerberg en una publicación sobre su nueva aplicación. “Twitter ha tenido la oportunidad de hacerlo, pero no lo ha logrado. Esperamos que nosotros sí”.
La rivalidad entre Zuckerberg y Musk se ha extendido más allá del ámbito de las redes sociales. Antes del lanzamiento de Threads, Musk desafió a Zuckerberg a una pelea en una jaula al estilo UFC, a lo que Zuckerberg, quien entrena en jiu-jitsu brasileño, aparentemente aceptó, pero no está claro si la pelea ocurrirá, ya que Musk ha dado marcha atrás en cierta medida y ha señalado que ya no está interesado en pelear realmente.
Publicada en Forbes US.
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista
