Los ataques contra los trabajadores humanitarios se han intensificado en los últimos años en medio del mayor número de conflictos violentos desde la Segunda Guerra Mundial, según la ONU.

Vehículos robóticos potenciados con IA podrían entregar paquetes de alimentos en zonas de conflicto y desastre el próximo año en un movimiento destinado a salvar las vidas de los trabajadores humanitarios, dijo a Reuters un funcionario del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Los camiones son anfibios y pueden transportar entre 1 y 2 toneladas de alimentos cada uno. Fueron concebidos por primera vez durante la batalla por Alepo en Siria, entre 2012 y 2016, cuando los trabajadores humanitarios luchaban por llevar ayuda a las partes sitiadas de la ciudad, dijo Kowatsch.

Los lanzamientos desde el aire eran costosos y requerían grandes espacios que no estaban fácilmente disponibles en esa parte de Siria, dijo.

La agencia de la ONU ya está utilizando alrededor de 50 de los vehículos en Sudán del Sur, pero actualmente requieren conductores. Como parte del proyecto AHEAD (Dispositivos autónomos de ayuda humanitaria de emergencia) con el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), el PMA los probará sin conductores a principios del próximo año, dijo Kowatsch.

La IA se utiliza para combinar datos recopilados de varias fuentes, incluidos satélites y sensores, lo que permite a conductores remotos dirigir los vehículos.

Sudán del Sur, donde unos 7.7 millones de personas enfrentan una grave inseguridad alimentaria y las inundaciones dificultan el acceso, será el primer lugar para el despliegue, dijo Kowatsch.

Con información de Reuters.

BOTÓN GOOGLE NEWS