La aplicación complementaria de Instagram, que está siendo aclamada como el nuevo principal rival de Twitter, se lanzó un día antes de lo esperado.
Por Antonio Pequeño IV
La aplicación de Meta’s Threads, que comparte un formato similar a Twitter y es ampliamente considerada como la competencia más significativa de Elon Musk desde que el multimillonario tomó el control de la plataforma de redes sociales, fue lanzada el miércoles por la noche en un anuncio sorpresa.
DATOS CLAVES:
- Threads, que ahora está disponible en la App Store de Apple, estará vinculada a las cuentas de Instagram de los usuarios y ofrecerá una plataforma en tiempo real, al igual que Twitter, que permite publicaciones de texto de hasta 500 caracteres.
- La aplicación también admitirá fotos y videos que pueden durar hasta cinco minutos, según Instagram.
- Adam Mosseri, el jefe de Instagram, dijo en una entrevista con The Verge que la “volatilidad” e “imprevisibilidad” de Twitter bajo la dirección de Musk es lo que dio a Meta la oportunidad de competir con Twitter, que ha sido afectado por interrupciones y límites impopulares en el número de tweets que los usuarios pueden ver en un solo día.
- Threads está disponible en iOS y Android en más de 100 países, con excepción de la Unión Europea, que tiene preocupaciones regulatorias sobre la aplicación.
- Los usuarios tendrán perfiles de Threads que se pueden personalizar de forma independiente a los de sus cuentas de Instagram, y también podrán seguir automáticamente a los mismos usuarios que siguen en Instagram.
ANTECEDENTES CLAVE:
La decisión de Meta de crear un competidor más directo para Twitter llega en medio de tiempos difíciles para Twitter bajo el liderazgo de Musk. Recientemente, la plataforma implementó un límite “temporal” en la cantidad de publicaciones que los usuarios de Twitter pueden ver diariamente, lo que provocó críticas por parte de los usuarios. Las nuevas cuentas no verificadas inicialmente tuvieron una restricción de visualización de 300 publicaciones por día, mientras que las cuentas no verificadas más antiguas se limitaron a 600. Las cuentas verificadas, que tienen un costo de US$8 al mes, se limitaron a leer 6,000 publicaciones al día. Twitter también ha enfrentado importantes interrupciones, cientos de despidos y una disminución en su valoración desde que Musk asumió el control en octubre. Varios competidores atrajeron atención a medida que crecían las quejas sobre Twitter, como Mastodon y más recientemente Bluesky Social. Sin embargo, se espera que Threads, integrado con Instagram y respaldado por una empresa con una capitalización de mercado de US$756.000 millones, represente una amenaza mucho más significativa para Twitter que otras plataformas de redes sociales centradas en el texto. La especulación sobre la nueva plataforma de Meta ha circulado durante meses. En marzo, un informe de MoneyControl afirmó que Meta estaba desarrollando un competidor de Twitter con el nombre en clave “P92”.
VALORACIÓN DE FORBES:
Estimamos que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, tiene un patrimonio neto de US$104.400 millones, lo que lo convierte en la séptima persona más rica del mundo, por detrás del primer puesto ocupado por Musk, con un patrimonio neto estimado de US$251.100 millones.
