La Comisión de Datos de Irlanda multó a la empresa de Mark Zuckerberg por 1.200 millones de euros por violar la privacidad de datos a usuarios de Facebook.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) impuso una millonaria multa, por 1.200 millones de euros a Meta por infringir a través de su red social Facebook la privacidad de sus usuarios.
Se trata de la sanción económica más cuantiosa impuesta en la Unión Europea (UE) a una multinacional por infracciones relacionadas con la protección de datos, después de la multa de 746 millones de euros que recibió Amazon en 2021.
La DPC señaló en un comunicado que ha ordenado a Meta que suspenda la transferencia de datos personales de usuarios desde la UE a Estados Unidos, para lo que la tecnológica tiene un plazo de cinco meses para cumplirlo.
El regulador del sector en Irlanda, donde están radicadas las tecnológicas más importantes en Europa, explicó que Meta violó el artículo 46 (1) de la Regulación General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés), la normativa comunitaria que cumple hoy cinco años en vigor.
Revisa: ChatGPT lanza su primera aplicación móvil, disponible para iPhones
Según la comisión, la compañía “siguió transfiriendo datos personales” desde la UE a Estados Unidos (EU) tras la sentencia emitida en 2020 por la Corte Europea de Justicia sobre protección de datos a raíz de una demanda presentada por el abogado y activista austriaco Maximillian Schrems.
Desde aquella decisión judicial, la Comisión Europea (CE) eliminó el llamado “escudo de privacidad”, el acuerdo con el que la UE y EU regulaban hasta entonces la transferencia de datos entre ambos bloques, que prevén fijar un nuevo pacto regulatorio durante el presente año.
Asimismo, la DPC indicó que Meta dispone de seis meses para “detener el procesamiento, incluido el almacenamiento” en E.U. de datos personales de usuarios europeos que fueron transferidos infringiendo la GDPR, en una decisión, precisó, que no afecta a otras plataformas de la compañía, como Instagram o WhatsApp.
EFE.
