Tecnología
Meta despedirá a otras 10.000 personas tras el primer gran recorte masivo de noviembre de 2023
Con estos nuevos despidos Meta habrá recortado más de una cuarta parte del personal en cuatro mesesLa tecnológica Meta —propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp— recortará otros 10.000 puestos de trabajo en los próximos meses y abandonará planes para cubrir unas 5.000 vacantes que tenía abiertas, anunció este martes su fundador y CEO, Mark Zuckerberg.
Los nuevos despidos llegan después de que el pasado noviembre Meta anunciase la salida de unos 11.000 trabajadores, alrededor del 13% de su plantilla, con el objetivo de reducir costos.
“Esto va a ser duro y no hay forma de evitarlo”, señaló Zuckerberg, al anunciar la decisión, que justificó por un intento de hacer la compañía más eficiente.
Los despidos se llevarán a cabo durante los próximos dos meses en los equipos de negocios, reclutamiento y tecnología de la empresa, agregó Zuckerberg en un posteo titulado Actualización sobre el Año de Eficiencia de Meta. Los 10.000 despidos representan casi el 12% de la plantilla actual de Meta.
Tras el anuncio, las acciones de la empresa subieron un 4% en las primeras operaciones, mientras Wall Street celebraba el compromiso de la compañía conn recortar costes y mejorar sus resultados.
Un gran número
50%: Eso es cuánto ha aumentado el valor de las acciones de Meta en lo que va de año, lo que representa el segundo mayor aumento de todas las empresas que cotizan en el índice S&P 500. Sin embargo, el valor de las acciones sigue más de 50% por debajo de su máximo histórico de septiembre de 2021.
FORBES STAFF / EFE