Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Tecnología

Resultados de Apple: acciones caen porque las decepcionantes ventas de iPhone conducen a que las ganancias disminuyan

El informe de ganancias de Apple se produjo después de un repunte del 3% para el Nasdaq

Publicado

on

Tim Cook, CEO de Apple. Foto: Getty Images.

Por Derek Saul.

Apple decepcionó con su reporte de ganancias trimestrales publicado el jueves por la tarde, haciendo que sus acciones cayeran, ya que la compañía más grande del mundo se convierte en el último gigante de Silicon Valley en entrar a la escena durante la temporada crucial de ganancias.

HECHOS CLAVE:

  • Apple recaudó US$117,200 millones en ingresos en el período de tres meses que finalizó el 25 de diciembre, su primera caída año tras año desde 2019 y una disminución del 5% con respecto al mismo período del año pasado, registrando US$30,000 millones en ganancias en el período, o US$1,88 por acción, una disminución del 11%.
  • Eso está muy por debajo de las estimaciones de consenso de los analistas de US$121.400 millones en ventas y US$1,94 en ganancias por acción, según FactSet.
  • Apple tuvo ingresos de US$20.800 millones de servicios, como iCloud y AppleTV +, y US$96.400 millones de productos durante el trimestre, y los iPhone representaron la mayoría de los ingresos por productos luego del lanzamiento del iPhone 14.
  • La compañía reportó US$65.800 millones en ventas de iPhone en el trimestre, una disminución del 8% con respecto al mismo período del año anterior y por debajo de las expectativas de los analistas.
  • Las acciones de Apple cayeron alrededor de un 4% en las operaciones posteriores al cierre.

LA CIFRA:

US$2,4 billones de dólares. Esa fue la capitalización de mercado de Apple al cierre del mercado del jueves, por mucho, la mayor de cualquier empresa pública. Apple perdió casi US$100.000 millones en capitalización de mercado en función de las operaciones posteriores al cierre.

ANTECEDENTES:

Las acciones de Apple sufrieron su peor año desde 2008 el año pasado cuando la economía global se debilitó, cayendo un 27%, superando al Nasdaq de tecnología pesada pero muy por debajo del promedio industrial Dow Jones y el S&P 500.

Las ganancias de la empresa con sede en Cupertino, California, crecieron. en un 5,4% en los 12 meses que terminaron en septiembre de 2022, en comparación con un crecimiento del 65% en el período de 12 meses anterior. Gran parte de la desaceleración se produjo porque la demanda del iPhone 14 no alcanzó las esperanzas de los inversores, mientras que los problemas de producción relacionados con Covid en China pesaron sobre la oferta. Las acciones de Apple podrían ser una “historia de dos mitades en 2023”, escribió el analista de Bank of America, Wamsi Mohan, en una nota a los clientes en la que anticipó las ganancias y pronosticó que las acciones podrían recuperarse gracias al “impulso de nuevos productos”, ya que, según se informa, la compañía se inclina para lanzar un auriculares de realidad mixta a finales de este año.

DATO SOPRESIVO:

Apple recortó su paquete de compensación para su director ejecutivo, Tim Cook, en más del 40 % este año, recortando su salario objetivo a US$49 millones, con US$9 millones en salarios y bonificaciones y US$ 40 millones en bonos en acciones. Cook tiene una fortuna de US$1.800 millones, según las últimas estimaciones de Forbes.

TANGENTE:

Los gigantes tecnológicos Alphabet y Amazon también informaron ganancias después de la campana del jueves. Las acciones de la empresa matriz de Google y el gigante del comercio se hundieron después de que cada empresa publicara ganancias trimestrales rezagadas. La empresa matriz de Facebook, Meta, registró su segunda mejor ganancia diaria de acciones el miércoles después de divulgar sus propios resultados financieros trimestrales, lo que hizo que su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, se enriqueciera US$12.000 millones.

Publicidad
BOTÓN GOOGLE NEWS
Publicidad